Sevilla
Más de 1.600 estudiantes cursan este año másteres en la Universidad Pablo de Olavide
																								
												
												
											El rector de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Francisco Oliva Blázquez, ha destacado el «nivel de excelencia» alcanzado por los programas de Máster Universitario de la UPO durante del acto inaugural del curso académico 2022/2023 que, para esta edición, contarán con más de 1.600 estudiantes. En la mesa inaugural, el rector ha estado acompañado por el vicerrector de Postgrado de la UPO, Juan R. Tejedo Huamán, y la directora general de Postgrado, Silvia Mendoza Calderón.
Desde la puesta en marcha de los primeros programas en el curso académico 2006/2007 y la creación del Centro de Estudios de Postgrado en 2009, la UPO suma más de 12.000 alumnos egresados. En este curso, que conmemora su 25º aniversario, más de 1.600 estudiantes participan en los 43 programas de Máster frente a los seis del curso 2006/2007 en los que se matricularon un total de 96.
Durante su intervención, el rector ha resaltado el «compromiso social» que impregna el carácter de la Pablo de Olavide y la «preocupación» de la institución por ofrecer «una formación lo más apropiada posible de cara a la empleabilidad». «Vosotros sois los protagonistas. Gracias por apostar por la UPO porque os vamos a devolver esa confianza en forma de crecimiento personal, intelectual y de conocimiento que solo lo da este ambiente académico que se crea en el ámbito de los másteres, con grupos pequeños donde cada cual puede alcanzar el máximo desarrollo de sus competencias y habilidades», ha subrayado.
Necesidades de formación
Por otro lado, ha asegurado al alumnado que «vamos a estar a la altura del reto que nos proponéis para que os formemos bien como personas e investigadores que van a dar un salto en el conocimiento. La vida universitaria no debería terminar jamás porque las necesidades de formación a lo largo de la vida son continuas». Por su parte, José Antonio Sánchez Alcázar, catedrático de Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido el encargado de impartir la lección inaugural con la que, bajo el título ‘Medicina de Precisión en las Enfermedades Raras’, ha hecho balance del trabajo que está desarrollando su grupo de investigación en relación al tratamiento de estas enfermedades.
- 
																	Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 16 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 10 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Prodeturhace 10 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Los Palacioshace 9 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet
 
																	
																															
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	






