Sociedad
Los andaluces gastan más en cerveza que en vino, pero más aún en refrescos
Sevilla
Los andaluces dedican un mayor presupuesto a cerveza que a vino, a diferencia de lo que ocurre en España, pero aún más en refrescos, según revela un informe que también pone de manifiesto que realizan un desembolso en derivados lácteos que supera ligeramente el gasto en frutas frescas.
El gasto alimentario en cerveza de los hogares andaluces ascendió en 2016 a 203,3 millones de euros, frente a los 156,5 que destinaron a vino y derivados, mientras que en España el consumo en éstos se elevó a 1.092,6 millones, frente a los 986,2 gastados en cerveza.
Estos datos figuran en el Informe Anual del Sector Agrario correspondiente a 2016, elaborado por Analistas Económicos de Andalucía y patrocinado por la Fundación Unicaja, en el que, entre otros aspectos, se analiza el consumo y gasto en alimentación en la comunidad.
No obstante, fue mayor el desembolso en gaseosas y bebidas refrescantes, a las que los andaluces dedicaron 322,4 millones de euros, frente a los 96,4 millones que gastaron en agua mineral o los 79 que destinaron a la adquisición de zumos.
Carne y pescado coparon la mayor parte del presupuesto para alimentación de los hogares andaluces, con 2.169,2 y 1.371,5 millones, respectivamente, hasta sumar ambos casi un tercio (32,5%) del total del montante en gasto alimentario.
Del análisis se desprende que el desembolso en derivados lácteos (970,9 millones) fue ligeramente superior al efectuado en frutas frescas (940,9), y que el gasto en pan (649,5 millones) estuvo a poca distancia del registrado en hortalizas frescas (695,5).
Los hogares andaluces destinaron a los platos preparados 444 millones de euros en 2016, más que a bollería (437,4), leche (359,8) o aceite (261,2 millones).
El gasto en chocolates, por importe de 181,1 millones, rebasó el destinado a otros alimentos básicos de la pirámide alimenticia como los huevos (138,9), el arroz (45,3) o las legumbres (36,4 millones).
En cuanto a la evolución en el consumo de los productos, se observó, al igual que en España, un descenso en el gasto en carne (3,5%), pescado (3%) y derivados lácteos (2,1%) en relación al año anterior, mientras que se incrementó el destinado a patatas (11%), agua mineral (6,4%) y frutas frescas (3,6%).
-
Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 2 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Arahalhace 2 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Provinciahace 21 horas
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 24 horas
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 3 días
El bus urbano de Arahal aumenta su servicio para llegar al cementerio
-
Gerenahace 2 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 2 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa




