Marchena
La Patrona de Marchena saldrá en la víspera de la Magna Mariana
La patrona de Marchena Virgen del Rosario, saldrá en procesión extraordinaria el día de vísperas de la Magna Mariana por las calles de la localidad en un rosario público.
La patrona de Marchena Virgen del Rosario -que habitualmente realiza su salida el primer domingo de octtubre- saldrá en procesión extraordinaria por las calles de Marchena el sábado 17 de septiembre, para realizar el rezo del Santo Rosario de forma pública.
Virgen del Rosario, Patrona de Marchena
La Virgen del Pilar de San Agustín, patrona de la Guardia Civil de Marchena, se suma a las ocho vírgenes de Hermandades de Penitencia y Asociaciones de Marchena que participarán en la Magna Mariana, el 17 de septiembre.
El 18 de septiembre por la mañana, el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, presidirá el Solemne Pontifical con motivo del IV Centenario, también en la Parroquia de San Juan.
Por la tarde cada imagen Mariana saldrá de su templo y las nueve imágenes participantes más el estandarte de la Hermandad del Rocío se reunirán en la explanada de los juzgados, para iniciar la marcha hacia la plaza del Cardenal Spínola o Plaza de San Juan, donde cada hermandad y coporación renovará su voto concepcionista.
La Virgen del Pilar también se suma a la Magna Mariana.
La primera en salir, a primera hora de la tarde será Madre de Dios de la Merced, de la asociación parroquial instalada en el templo homónimo, el punto más lejano. Le seguirán no necesariamente en este orden la Virgen de las Lágrimas de la hermandad de Jesús Nazareno, Virgen de la Palma de la hermandad de la Borriquita, acompañada de la banda Amueci, (Ecija) y la Virgen del Pilar ambas desde San Agustín. Las hermandades más céntricas harán su salida ya bien entrada la tarde, como la Virgen de los Dolores de la Humildad desde Santa Clara y la Piedad del Dulce Nombre desde San Sebastián. Por último saldrán las hermandades más antiguas con la Virgen de Las Angustias desde Santo Domingo y la Esperanza desde la capilla de la Veracruz. Todas juntas se encaminarán a la Plaza del Cardenal Spínola o San Juan para renovar la defensa del Voto Concepcionista 400 años después.
La organización instalará sillas en la plaza de San Juan habilitando una entrada de seis euros, cuyos fondos irán para la construcción de una residencia para personas con diversidad funcional que pretende construir la asociación Adismar. Los participantes en el cortejo incluido costaleros deberán pagar 10 euros en concepto de papeleta de sitio. La carrera oficial será desde Calle La Cilla hasta Plaza de San Juan en su recorrido de ida y la vuelta se realizará por la Plaza de San Andrés hasta Los Cantillos y opcionalmente San Pedro.
Sin duda, una jornada histórica para Marchena, y la provincia de Sevilla cuya Semana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
En los meses previos se desarrollarán los ensayos de cada uno de los pasos.
El primer ensayo de la cuadrilla de la Virgen de la Esperanza fue el sábado 18 de Junio a las 21.30 desde su casa hermandad de la calle La Cilla, repitiendo el 25 de junio para tomarse un descanso en agosto y volver con los ensayos en septiembre. La Virgen de la Piedad tuvo su primer ensayo el 25 de junio a las 20:00 horas y el tres de septiembre segundo ensayo, y un tercer ensayo con fecha por confirmar. Las Angustias repetirá ensayos los días 8 y 22 de julio y el retranqueo será el 2 de septiembre. El viernes 24 de junio a las 21 horas fue la igualá del paso de Nuestra Señora y Madre de la Soledad.
La Virgen de los Dolores tiene su igualá el 1 de julio en Santa Clara. La Virgen de las Lágrimas tiene su primra toma de contacto el viernes 1 de julio a las 21,30, en el local de enssayo de calle Sevilla, el 15 de julio es la igualá, el 2 de septiembre el ensayo y el 9 de septiembre la reserva.
Para más información sobre todo lo concerniente a la celebración del IV Centenario del Voto Concepcionista en Marchena, la comisión organizadora pondrá en marcha la web www.marchenamariana.com y extiende su presencia en las redes sociales Facebook (Marchena Mariana https://www.facebook.com/profile.php?id=100012566111033) y en Twitter (@MariaenMarchena).
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 3 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera