Andalucía
La economía sevillana continúa evolucionando favorablemente
Si los datos del primer trimestre de este año revelaron una trayectoria favorable de la economía sevillana, los relativos al segundo trimestre siguen mostrando claros indicios de dinamismo, reflejando un nuevo avance en el mercado laboral con un aumento del empleo y una mejora de su calidad. Esto es lo que indica el Boletín Socioeconómico de la Provincia de Sevilla, editado por Prodetur y que reúne los indicadores de coyuntura más relevantes, en su edición número 44, recién publicada. Por otro lado, durante los meses de abril, mayo y junio se consolida también la tendenciapositiva que el turismo provincial ya venía mostrando desde principios de 2022, alcanzándose buenos resultados en la mayoría de indicadores, tanto de oferta como de demanda.
Empleo
Según reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la cifra de ocupados en la provincia de Sevilla ha registrado entre abril y junio un crecimiento del 2,55 %, respecto al mismo periodo de 2022, destacando el incremento de la ocupación femenina, que alcanza una tasa de variación interanual del 7,19%.
En concreto, en el periodo analizado, y respecto a la duración de la jornada destaca el aumento del empleo a tiempo completo, que se cifra en un 5,11% en términos interanuales, siendo igualmente significativo en este caso el incremento del empleo femenino con jornada completa, que asciende al 15,75%.
Además, el número de afiliaciones a la Seguridad Social contribuye a la buena evolución de los datos de empleo. Así, con un promedio para el segundo trimestre de 2023 de 798.898 afiliaciones en la provincia, este indicador experimenta un incremento interanual del 2,45 %, siendo este dato, la cifra más alta registrada en la serie histórica.
En cuanto a los datos procedentes del Servicio Público de Empleo, el número de parados inscritos en las oficinas de empleo de la provincia mantiene una tendencia descendente, con 169.152 personas en paro como dato promedio del periodo, cifra que se sitúa en un – 6,91% inferior a la alcanzada en el segundo trimestre de 2022.
Turismo
Junto a la favorable evolución del mercado laboral, el segundo trimestre de 2023 también se caracteriza por los buenos resultados del sector turístico. La mayoría de los indicadores de la actividad turística sevillana, tanto de demanda como de oferta, muestran la consolidación de esta tendencia positiva. Hay que señalar que estos registros se deben, por un lado, a la fuerte recuperación de la demanda extranjera, que, debido a las restricciones a la movilidad como consecuencia de la pandemia, había descendido de
manera abrupta; pero, también, a la solidez del mercado nacional.
A este respecto, cabe señalar que la comparativa de los principales datos de demanda para el conjunto de establecimientos hoteleros de la provincia de Sevilla relativos al periodo comprendido entre abril y junio de 2023, con los del mismo periodo de 2019 (año prepandemia), muestra un incremento interanual del 2,05% en el número total de viajeros, siendo este aumento del 15,10% para los viajeros residentes en España.
En el caso de los establecimientos extrahoteleros, los datos del segundo trimestre de 2023 son también más favorables que los del mismo trimestre de 2019; de modo que el número total de pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la provincia aumenta un 35,15% en dicho periodo, siendo el aumento del 43,48% para las casas rurales y del 27,10% para los campings.
-
Saludhace 3 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sociedadhace 2 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Los Palacioshace 2 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 22 horas
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Saludhace 3 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Herrerahace 19 horas
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 2 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Dos Hermanashace 3 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas