Provincia
Investigados por el vertido ilegal de sustancias contaminantes a un arroyo en el Saucejo
El SEPRONA de la Guardia Civil de Morón de la Frontera (Sevilla) ha llevado a cabo una investigación en la que ha detectado un delito contra los recursos naturales y del medio ambiente, por parte de una empresa relacionada con el sector aceitera, por un posible vertido irregular de sustancias contaminantes, lo que supone un grave riesgo para el equilibrio de los ecosistemas naturales.
Según ha informado la Benemérita en un comunicado, los hechos se remontan al pasado mes de diciembre. Entonces, un agente medioambiental perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (C.H.G.) informó a la Guardia Civil que había detectado un vertido de aguas residuales de gran conductividad. Era similar al que generan las industrias aceitunera o aceitera. Estaba localizado en el afluente del arroyo La Parra a su paso por la localidad del Saucejo. Por todo ello agentes del SEPRONA procedieron a la recogida de las muestras.
Vertido
Debido a que dicho arroyo recibe sus aguas del colector municipal procedente de un Polígono Industrial de la localidad del Saucejo, la Guardia Civil consiguió localizar en una de las naves del Polígono cómo se estaba desarrollando el vertido. Se estaba realizando desde un remolque cisterna de gran tamaño con cinco compartimientos que se encontraba estacionado en el interior de una de las naves del polígono, y a puerta cerrada.
Esta mantenía una manguera conectada desde la válvula de descarga del remolque cisterna hasta una arqueta de desagüe existente en el interior de la nave. Por lo que vertía directamente al colector municipal con afección a cauce público sin previo tratamiento. Manteniendo los agentes la sospecha de que la nave es únicamente utilizada con el fin de deshacerse de los residuos que la industria pudiera generar.
Muestras del contenido
Los agentes tomaron muestras del contenido de la cisterna, siendo de las mismas características que las localizadas en el cauce del arroyo La Parra. Todas las muestras fueron remitidas al laboratorio de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en Sevilla para su posterior análisis.
Tal actuación pudo revestir un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente por realizar un vertido no autorizado, con afección a cauce público que se detectó con el muestreo realizado en el arroyo. Así como en el muestreo realizado en el remolque cisterna, superando los valores establecidos al arrojar una altísima conductividad y un bajo PH.
Por este motivo, la Guardia Civil tomó manifestación en calidad de investigados a dos personas como responsable del vertido. Siendo una de ellas el posible autor material del mismo. Las diligencias son remitidas a la Fiscalía de Medio Ambiente de la Audiencia de Sevilla.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector





