Hospitales
HLA Santa Isabel apuesta por la formación continua de sus profesionales
El centro del Grupo HLA celebra unas jornadas de actualización sobre Urgencias Pediátricas. La formación ha estado dirigida a los responsables del servicio de la clínica, así como de otros profesionales de la provincia
La Clínica HLA Santa Isabel ha organizado una jornada de “Casos clínicos en Urgencias Pediátricas”, destinada a actualizar las capacidades de los profesionales pediátricos para obtener los conocimientos y técnicas más avanzadas en su campo.
De esta manera, el curso es una apuesta por el desarrollo de los profesionales del área pediátrica, lo que permitirá ofrecer la mejor atención sanitaria a los niños que acuden diariamente a las instalaciones de la clínica sevillana.
Especialista de toda Sevilla
La jornada organizada por HLA Santa Isabel ha reunido a especialistas de toda Sevilla como el doctor Julio Parrilla, profesional del Hospital Virgen del Rocío, para tratar temas de alto impacto para los profesionales de urgencias, como las técnicas de reanimación cardiopulmonar avanzadas.
“Para la realización de este taller, se han utilizado maniquís robóticos de última generación que han permitido practicar diversas técnicas (intubación, desfibriladores, fármacos…) de una forma más precisa. La RCP en niños no se realiza de la misma forma que en adultos y, si a esto se le suma el extra de situaciones críticas, se hace aún más indispensable actualizar los conocimientos actuales que pueden ser decisivos para salvar la vida de un niño que ingrese con unas condiciones médicas graves”, explica Libia Quero, pediatra del centro.
Niños con sintomatología grave
Otro de los temas destacados de esta jornada ha sido la ponencia sobre cetoacidosis diabética. Se trata de uno de los campos que más ha avanzado en los últimos años para mejorar el tratamiento de los pacientes que sufren esta enfermedad.
“La patología suele debutar en niños que acuden a urgencias con una sintomatología muy grave, con necesidad de una asistencia inmediata, por lo que debe ser detectada de manera rápida y eficaz para tener una actuación adecuada”, aclara la profesional del HLA.
Una de las patologías más comunes en las urgencias pediátricas son las intoxicaciones, que requieren una actuación rápida y localizada para lograr neutralizar las diferentes sustancias tóxicas que pueda haber inhalado o ingerido el niño.
“Es muy común ver ahora un repunte de niños que ingieren sustancias de limpieza, por lo que se hace indispensable unos conocimientos amplios sobre este campo para identificar el problema exacto antes de derivar a toxicología”.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce