Sociedad
Heineken y Fertiberia producirán cebada cervecera sostenible
HEINEKEN España yGrupo Fertiberia han sellado una alianza para el lanzamiento de ‘Green Malt’, un proyecto pionero a nivel mundial que arranca en Andalucía, y que tiene como objetivo reducir al mínimo las emisiones que se producen en el cultivo de cebada cervecera. Una apuesta conjunta por la innovación, la agricultura sostenible y la lucha contra el cambio climático que se traduce en el mayor proyecto internacional de este tipo existente en la actualidad.
Ambas compañías promoverán el uso de los primeros fertilizantes del mundo producidos a gran escala a partir de hidrógeno verde, las soluciones de nutrición vegetal sostenibles de Fertiberia Impact Zero. Además, propiciarán el uso de las mejores tecnologías de la agricultura 4.0 (digitales y agronómicas, entre otras), ya que se basarán en el big data para lograr las técnicas deaplicación más eficientes. Así, se analizarán los suelos de toda la geografía para entender su composición y comportamiento y crear soluciones nutricionales ad hoc para cada tipo de suelo y de cultivo, además de ajustar la dosificación que optimice la cosecha mediante una agricultura de precisión y una fertilización racional.
Las primeras siembras ya han empezado en Andalucía y se irán extendiendo progresivamente en los cultivos de cebada de la zona. En concreto, este tipo de fertilizante sostenible mejora las ventajas agronómicas que pueda ofrecer un convencional al incorporar aditivos que lo hacen más eficiente y además está exento de emisiones de CO2 porque en la fabricación se sustituye el gas natural por hidrógeno verde en el proceso de fabricación.
HEINEKEN España se convertirá así en la primera empresa que elabora cerveza a partir de cebada cervecera con muy baja huella de carbono. Y sus marcas, entre las que destacan Heineken®, Cruzcampo, Amstel o El Águila,serán las primeras en traer al mercado español esta innovación agrícola sostenible. Sumando una nueva ventaja verde a los ingredientes que dan vida a suscervezas, que ya son de origen local en un 92% de los casos y provienen de cultivos sostenibles certificados en el78%.
“Grupo Fertiberia marcó con Impact Zero el inicio de una etapa en la producción de soluciones de nutrición vegetal libres de emisiones y fabricadas con la tecnología más innovadora. La alianza con HEINEKEN España, una de las compañías agroalimentarias más comprometidas con la sostenibilidad en el mundo, nos demuestra que estamos en el camino correcto”, afirma su CEO, Javier Goñi, para quien “ambas empresas lideran juntas una iniciativa que demuestra en el presente cómo será la agricultura del futuro”.
-
Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 2 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Arahalhace 2 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Provinciahace 24 horas
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 1 día
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 3 días
El bus urbano de Arahal aumenta su servicio para llegar al cementerio
-
Gerenahace 2 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 2 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa




