Cultura
Esta es la edificación más emblemática de Alanís
Situado sobre un estratégico montículo al sur de la población, la edificación más emblemática de Alanís ha sido testigo de los aconteceres de la historia del pueblo desde finales del siglo XIV, en el que se supone su construcción.
Es de origen árabe y fue reestructurado en el año 1392.
El edificio presenta planta hexagonal, con torreón y barbacana hoy ya desaparecida. Sus muros de 2.3 m de ancho y 6.5 m de alto dejaban un único acceso al recinto por su cara norte, desde donde se avista el pueblo. Fue atacado por los franceses durante la ocupación napoleónica, y dinamitaron uno de sus muros, el suroeste, conservándose las ruinas en la actualidad.
Información: Prodetur.
-
Sucesoshace 16 horas
La Policía busca a un niño desaparecido en Pilas que al final estaba escondido en su casa
-
Carmonahace 3 días
El Ayuntamiento de Carmona saca a concurso público la gestión comercial de los puestos de la Plaza de Abastos
-
Sucesoshace 15 horas
Activado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones por lluvias en Huelva y Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Bufandas sin cambios
-
Sociedadhace 23 horas
Puntos de donación de sangre en la provincia de Sevilla esta semana
-
Sociedadhace 24 horas
El expresidente de Telefónica recibirá 45 millones de euros en compensación por el despido
-
Huévar del Aljarafehace 13 horas
La Hermandad de la Soledad vuelve a ganar el concurso de calderetas de Huévar
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Semana de cambios