Cultura
El Lope de Vega estrena temporada retoma agotando las localidades
El Teatro Lope de Vega reanuda este fin de semana su programación de temporada con reconocidos nombres de las artes escénicas nacionales como la bailarina y coreógrafa Sol Picó, Premio Nacional de Danza en 2016; y el dramaturgo Juan Mayorga, último Premio Princesa de Asturias de las Letras, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2013 y Premio Nacional de Teatro en 2007, que presenta en Sevilla el montaje Silencio de la mano de la reconocida intérprete Blanca Portillo, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2014 y Premio Nacional de Teatro 2012, entre otros reconocimientos.
Malditas plumas es el título de la propuesta que Sol Picó pondrá en escena el viernes 27 (20 h), un espectáculo de cabaré futurista en el que lanza su particular canto a la libertad de la madurez rindiendo homenaje al Paralelo barcelonés de los años 20 del pasado siglo, donde confluían infinidad de teatros, cafés, cabarés y otras salas de espectáculos en las que se entremezclaban los géneros más frívolos con la crítica social, reuniendo entre el público a obreros y trabajadores con marineros y burgueses. Picó interpreta a una vedette para mostrarnos diferentes episodios de su vida en un viaje que transita entre la ternura y la decadencia a través de sus recuerdos, experiencias, vivencias…
Con la adaptación dramatúrgica de la escritora y poeta Cristina Morales (autora de Lectura fácil, ganadora del Premio Herralde de Novela 2018 y del Premio Nacional de Narrativa 2019), Malditas plumas juega con la transformación, la interacción del público y la confusión entre ficción y realidad. Todo ello con la ironía y el sentido del humor que caracterizan el arte de Sol Picó, una de las personalidades escénicas imprescindibles para definir y entender la danza contemporánea en España que atesora una carrera con más de una quincena de espectáculos premiados, como Bésame el cactus, La dona manca o Barbisuperestar y Paella mixta.
Tras la danza, el teatro tomará el protagonismo con dos funciones (sábado 28 y domingo 29, a las 20 y las 19 h, respectivamente) de Silencio, con las localidades agotadas desde hace semanas. El montaje es el resultado del monólogo en el que el dramaturgo Juan Mayorga, traducido y representado en los principales teatros europeos, adapta su discurso de ingreso en la Real Academia Española y que interpreta la actriz Blanca Portillo.
En el papel de Mayorga, Portillo se dirige a sus oyentes, los académicos, y las personas que han venido a acompañarlo. Les habla sobre el silencio en la vida y en el teatro al tiempo que viaja por silencios teatrales que resuenan en su memoria y en su cuerpo. Y es que en el discurso que pronunció el propio Mayorga ante la Real Academia Española fantaseaba con que, en ese momento, no fuera él mismo quien lo estaba vocalizando, sino un actor que le representase.
-
Sucesoshace 2 días
Cuatro detenidos por intentar vender una niña recién nacida en el Virgen del Rocío
-
Sucesoshace 2 días
Muere un hombre de 50 años en Utrera tras caer del techo de una nave
-
Sucesoshace 2 días
Se busca a una joven de 14 años desaparecida en Camas
-
Culturahace 3 días
Batutas en manos de mujer, este sábado en Villaverde del Río
-
Culturahace 2 días
Argentina le cantará por primera vez a la Macarena y Jesús de la Sentencia
-
Sociedadhace 1 día
Marta Riesco, despedida de Mediaset tras sus últimas polémicas
-
Arahalhace 2 días
El inspector de Educación Rafael Martín Martín presenta un libro sobre los cinco siglos de historia del Hospital de la Caridad
-
Culturahace 2 días
Isabel Pantoja acudirá al Baile de la Rosa de Mónaco