Sevilla
El consejero de Medio Ambiente visita el Punto Limpio de Tomares
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado el Punto Limpio de Tomares, una infraestructura que se puso en marcha el pasado verano y que da servicio a los más de 25.000 habitantes del municipio.
La instalación, que supuso una inversión de 537.447 euros, tiene una capacidad para tratar 906 toneladas al año y cuenta con una superficie construida de 5.374 metros cuadrados, es “este tipo de infraestructuras “que resultan fundamentales para la Revolución Verde que va a liderar Andalucía” y “que dejan muy patente el compromiso de la Junta por impulsar la economía circular en nuestra comunidad, por la sostenibilidad y por cuidar nuestro medio ambiente”, señaló el consejero.
Asimismo, recordó que en estas instalaciones “hay que depositar todo aquello que no se puede dejar en los contenedores tradicionales”, y puso algunos ejemplos como aparatos electrónicos, aceites, escombros de obras, muebles, ropa, restos de poda, pilas, disolventes, y un largo etcétera.
Desde el año 2019 la Junta de Andalucía ha destinado 10,5 millones de euros para la construcción de 21 puntos en Andalucía, y que con ellos se “da a apoyo a los ayuntamientos, los grandes aliados para la Revolución verde y que cada vez han de cumplir más exigentes requisitos en la recogida y gestión de residuos”.
Para ello se aprobó en el primer Consejo de Gobierno celebrado en 2023 un paquete de subvenciones por valor de 57,3 millones en el marco del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
Concretamente, la localidad de Tomares recibirá un total de 114.547 euros dentro de la Línea 1 de estas ayudas, que se centra en la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente bioresiduos, y mejoras de las recogidas existentes.
Fernández-Pacheco puso en valor la futura Ley de Economía Circular porque “la reutilización va a generar nuevos nichos de negocios en el ámbito de la transformación de estos materiales, y favorecerá la creación de nuevas empresas y por lo tanto de trabajo, empleo y riqueza”, finalizó.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 16 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 13 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química