Olivares
El Barroco de Olivares se llena de público y actividades
Aunque el mercado barroco es el más llamativo de los contenidos que oferta, la programación de Olivares Barroco 2022 presenta un amplio abanico de actividades culturales que enriquecen y complementan la vuelta al pasado que la localidad aljarafeña realiza durante estos días.
Las distintas estancias del Palacio del Conde-Duque acogen durante toda la celebración de Olivares Barroco 2022 tres exposiciones. En la galería del patio, la pintora local María Montero Cotán presenta La luz de Andalucía, una muestra de acuarelas que recogen distintas escenas del paisaje urbano de Olivares.
Tercio de Olivares
El Tercio de Olivares es el impulsor de otra exposición que representa mediante dioramas escenas bélicas protagonizadas por la temible infantería española del Siglo de Oro. Completa la oferta expositiva Las edades de la música, una muestra de instrumentos musicales que reúne en la planta superior del palacio las piezas más utilizadas en Andalucía desde la Edad Media hasta el Barroco.
Precisamente la música es una de las protagonistas esenciales de Olivares Barroco. Anoche, la Capilla de la Vera Cruz acogió el concierto De lamentos y festejos a cargo de la Coral Novariscal. La formación desgranó un repertorio de piezas de autores como Juan del Encina, Jacques Arcadelt o Adriano Banchieri fechadas entre los siglos XII y XVII. También hubo hueco para el teatro, con la representación de Notorio, el Tenorio irrisorio. La compañía El Ojo de Bululú arrancó carcajadas al público olivareño con esta adaptación satírica de la obra de Zorrilla.
Citas para el sábado
El programa de hoy sábado incorpora igualmente numerosas apuestas culturales. A las 12:00, la Capilla de la Vera Cruz albergará la conferencia de María Fidalgo Casares acerca de la pintura de batalla en la historia del arte español, desde los tiempos del conde-duque de Olivares hasta la obra contemporánea de Ferrer-Dalmau. Media hora más tarde arrancará en el patio central del Palacio del Conde-Duque la obra de teatro infantil Verde es una comedia para cambiar el mundo a cargo de la compañía Gangarilla. Las calles de Olivares también serán escenario de los espectáculos itinerantes La tarasca regresa a Olivares a partir de las 13:00 y desde las 15:30 de Los falsos esponsales de la Calderona.
Ya por la tarde, el Tercio de Olivares desfilará recorriendo las calles aledañas a la plaza de España donde se sitúan los puestos y tabernas del mercado. A las 20:00, de nuevo en la Capilla de la Vera Cruz, Rafael Laureano, cartelista de esta edición de Olivares Barroco, dictará la conferencia El Barroco en el arte contemporáneo. A las 21:30, la Colegiata de Santa María de las Nieves albergará un concierto de música andaluza del Siglo de Oro, mientras que una hora más tarde la danza será protagonista con el espectáculo de la compañía Il Parnaso Musicale Marizápalos en danza, en el marco barroco del patio central del Palacio del Conde-Duque.
-
Dos Hermanashace 1 día
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Huelvahace 3 días
Periodistas onubenses homenajean a los reporteros asesinados en Gaza con la lectura de sus nombres
-
Sociedadhace 1 día
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin manga larga a la vista
-
Huévar del Aljarafehace 22 horas
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Colores de cambios
-
Sociedadhace 2 horas
El tiempo: Rebecas mañaneras