Coronavirus
Dudas para enfrentarse al primer lunes de estado de alarma por coronavirus
Dudas para enfrentarse al primer lunes de estado de alarma por coronavirus
[montemayor]
Termina el fin de semana y los vecinos plantean en redes sociales y a las Policía Local de Arahal las dudas que tiene para enfrentarse al lunes. ¿Qué empresas pueden abrir? ¿Cuántas personas pueden ir en un coche? Estas son dos de las preguntas más frecuentes. Desde el viernes, los colectivos que tienen suspendidos los servicios ya se saben pero quedan otras dudas sin resolver. Los vecinos solo puede salir a la calle para comprar productos de primera necesidad, gestiones bancarias urgentes, emergencias o para trabajar. Pero los que tienen que abrir negocios o ir a trabajar, ¿cómo lo hacen?
Según el gabinete de prensa de la Guardia Civil en un coche pueden ir dos personas, una delante y otra detrás intentando respetar siempre la distancia de seguridad, nunca más personas. Y los desplazamientos solo pueden ser por razón de trabajo, emergencias o para comprar productos de primera necesidad o hacer gestiones indispensables en el día a día.
Comercios que abre
En cuanto a las empresas que pueden abrir a partir de mañana, hay que tener claro que se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas a EXCEPCIÓN de los siguientes establecimientos comerciales:
– Minoristas de alimentación
– Bebidas
– Productos y bienes de primera necesidad
– Establecimientos farmacéuticos
– Médicos
– Ópticas
– Productos ortopédicos
– Productos higiénicos
– Peluquerías
– Prensa
– Papelería
– Combustible para la automoción
– Estancos
– Equipos tecnológicos
– Telecomunicaciones
– Alimentos para animales de compañía
– Comercio por internet
– Telefónico o correspondencia
– Tintorerías
– Lavanderías
Por tanto, se suspende cualquier otra actividad o establecimiento que a juicio de la autoridad competente pueda suponer un riesgo de contagio.
Control de aglomeraciones en grandes superficies
A partir de mañana en Arahal, tanto la Guardia Civil como la Policía Local va a prestar especial atención a los grandes centros comerciales donde en los últimos días se han registrado aglomeraciones para realizar las compras.
Las asociaciones de comerciantes, tanto ACIA como las Empresarias Progresa Arahal han informado a sus socios y socias de las medidas que deben tomar a las hora de atender a la clientela, entre ellas, no pueden estar en los negocios más de tres personas, siempre guardando la distancia de seguridad de un metro, si hubiera más tendrían que esperar fuera del establecimiento haciendo cola siguiendo las mismas instrucciones de seguridad. A los comerciantes les recomiendan protegerse con guantes y mascarillas y extremar las medidas higiénicas con productos desinfectantes.
Los estanqueros han solicitado las mismas medidas de seguridad e informan que solo abrirán en horario de mañana. Insisten en que el abastecimiento en sus establecimientos está asegurado.
-
Marchenahace 3 días
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 días
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Sevillahace 15 horas
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Benacazónhace 3 días
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Huelvahace 21 horas
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Carmonahace 3 días
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Huelvahace 3 días
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







