Andalucía
¿Dónde estarán las 60 nuevas cámaras de tráfico en Dos Hermanas?
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha adjudicado a la empresa Innovaciones Tecnológicas del Sur la instalación y puesta en servicio de un sistema de televigilancia del tráfico, con un mínimo de 60 cámaras de control, por un importe de 427.515 euros IVA incluido.
Según figura en el pliego del contrato adjudicado, el citado «sistema de gestión inteligente de cámaras de seguridad» contratado por el Consistorio de Dos Hermanas parte de «la transversalidad de la seguridad para que progresivamente, el conjunto del municipio cuente con más tecnología, dispositivos e información especialmente orientada a favorecer la mejor respuesta ante uno de los principales problemas que con carácter general preocupan a los empresarios, y por definición a toda la ciudadanía».
«Así, se tiene en cuenta, desde aquella tecnología que permite gestionar y monitorizar el tráfico, prevenir el delito, hasta la que favorezca un mayor control y acción sobre desastres naturales y las emergencias sociales derivadas de accidentes o como hemos vivido recientemente, aquellas que generan una amenaza sobre la salud pública», indica la memoria técnica del contrato, recogida por Europa Press.
¿Dónde estarán las cámaras?
El documento especifica que el servicio contratado por la Casa Consistorial de Dos Hermanas deberá «constar como mínimo de 60 cámaras inteligentes, a suministrar para gestionar y controlar el acceso y circulación en el municipio», concretando que la instalación de los dispositivos de regulación del tráfico será acometida en espacios como, por ejemplo, las confluencias de la avenida de Adolfo Suárez con la avenida de Leopoldo Calvo Sotelo, con la Carretera de Alcalá de Guadaíra y la Carretera de Utrera; así como el cruce de la calles Cerro Blanco y Camino Don Rodrigo, la Glorieta de Los Cipreses, la confluencia de la avenida de La Motilla con la avenida 4 de Diciembre, el cruce de las avenidas de la Libertad y de Santiago Carrillo, la avenida Hermanos Cruz Blanca o el cruce entre las avenidas de Montequinto y de San José Calasanz.
El plazo de suministro e instalación de estas cámaras se establece en un máximo de 75 días desde la formalización del contrato y la empresa encargada habrá de asumir además «la formación del personal, que indique el responsable del contrato, en el manejo de todos los componentes y sistemas de la instalación» de este sistema.
-
Arahalhace 17 horas
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 1 día
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Sociedadhace 3 días
Fallece a los 32 años el sacerdote lebrijano Pedro Elena García
-
Arahalhace 3 días
¿Por qué ha subido el recibo de la basura en Arahal? El Ayuntamiento lo explica
-
Arahalhace 2 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Intenta engañar dos días seguidos a la Policía con un carnet de conducir falso
-
Sevillahace 3 días
Graban a dos niños en una moto circulando por Sevilla
-
Andalucíahace 2 días
La manifestación antitaurina más importante del año ya tiene fecha