Provincia
Concentración de vecinos de Paradas y Arahal en la puerta de sucursales bancarias contra cláusulas suelos abusivas
INFORMACIÓN PATROCINADA POR KIOSCO DAVID APEADERO
Publicidad
INFORMACIÓN
Foto: A.I.
A.I.
Medio centenar de vecinos de Paradas y Arahal se han concentrado hoy ante las puertas de las dos entidades bancarias, Caja Rural y La Caixa, para reclamar la eliminación de la cláusula suelo de sus hipotecas. Después han entrado en la sucursal con la que tienen el préstamo para presentar reclamación vía administrativa.
Ante el anuncio de la concentración, ambas entidades bancarias había apostado en la puerta a un guardia de seguridad que sólo dejaba entrar a los vecinos de uno en uno. El grupo ha rellenado antes el documento de la reclamación que ya tenía preparado el IU, Grupo de Gobierno local. En Paradas se formó la primera Plataforma contra las cláusulas de suelo abusivas. El alcalde de Paradas, Rafael Cobano, asistió también a la concentración.
El documento de reclamación expone que las cláusulas comportan un “desequilibrio contractual importante que desvirtúan la esencia misma del contrato de préstamo a interés variable suscrito (en función a las fluctuaciones del mercado conforme al índice pactado)”. Con la incorporación de esta cláusula, explican, la variabilidad del tipo de interés pretendida en cada préstamo desaparece para convertirlo en la práctica de una operación a interés fijo y que en todo caso se utiliza para lograr un incremento artificial del tipo de interés.
Foto: A.I.
Los vecinos y vecinas concentrados piden que se anule la cláusula de limitación mínima y máxima de la variación del tipo de interés y que se realice un contrato privado con la modificación que se realice. Y además que se haga un cálculo de las cuotas pagadas desde la fecha de la primera revisión para que la abonen a su cuenta.
En la reclamación piden a su vez que se les comunique la resolución de esta reclamación en el plazo máximo de dos meses, transcurridos los cuales iniciarán la reclamación administrativa ante el Servicio Autonómico de Consumo y, más tarde, al Banco de España. Por último anuncian que están dispuestos a iniciar las acciones legales oportunas si no reciben respuesta con la consiguiente solicitud de indemnización de daños y perjuicios.
Los vecinos y vecinas de Arahal, presentes en el acto, pidieron que otro acto igual a este se organizara en las sucursales de esta localidad.
-
Saludhace 3 días
Adiós a la doctora Elena Montero, pionera de nuevos tratamientos contra el cáncer en el Virgen del Rocío
-
Sociedadhace 3 días
La Media Distancia Sevilla-Málaga se corta este fin de semana por obras
-
Los Palacioshace 3 días
A prisión el detenido tras quemar un bar en Los Palacios por no ponerle mayonesa
-
Ecijahace 3 días
Encuentran una culebra de metro y medio en una casa de Écija
-
Saludhace 3 días
Detectan el virus del Nilo en mosquitos en La Puebla del Río
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Finde sin sobresaltos
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin cambios, sin calor