Andalucía
Comunicación con la mirada: así pueden expresarse las personas con limitaciones físicas para hablar
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) lleva entregados 60 lectores oculares a pacientes con limitaciones físicas para poder comunicarse desde que se incluyeran en la cartera de servicios en 2020. De esta forma, las personas que no pueden comunicarse a través del habla pueden interactuar con su entorno y expresarse, al tiempo que favorecen su participación en actividades cotidianas.
Así, con estos dispositivos el usuario se puede comunicar de forma oral y escrita a partir del movimiento de sus ojos ante la imposibilidad de hacerlo por sus patologías. Es lo que ha indicado la Consejería de Salud y Consumo en un comunicado remitido este jueves, en el que ha destacado que estos lectores están especialmente dirigidos a pacientes con ELA, trombosis de la arteria basilar, parálisis cerebral infantil, traumatismo craneoencefálico o mielinosis pontina que tengan afectación grave de ambos miembros superiores.
Además, en el caso de la parálisis cerebral infantil o la comunicación a través de lector ocular en edad pediátrica, estos dispositivos ayudan a su vez a desarrollar la lectoescritura, impulsan las habilidades comunicativas funcionales, proporcionan el soporte necesario para poder seguir el currículum escolar y fomentan la participación potenciando las habilidades sociales.
Los ojos como canal de comunicación
En cuanto a su funcionamiento, los comunicadores dinámicos de acceso por mirada constan de una tablet, un lector ocular y un software diseñado para comunicarse de forma eficaz gracias al software de CAA –Comunicación Aumentativa y Alternativa– que incluyen. Según el escrito, son aptos tanto para personas que empiezan con símbolos y quieren desarrollar el lenguaje, como para aquellas personas que ya pueden utilizar el texto y escribir. De este modo, aquellos que tienen dificultades en el habla o tienen ausencia del lenguaje verbal pueden comunicarse usando sólo sus ojos. Estos lectores oculares también controlar el ordenador o tablet con la mirada, tal y como recoge el comunicado.
De este modo, permiten que puedan navegar por la web, conectarse con amigos en línea, jugar, utilizar herramientas por videollamada, crear documentos y utilizar todos los programas del ordenador, mejorando su autonomía y estado de ánimo.
Para terminar, la Consejería también ha señalado que los requisitos que deben cumplir los pacientes para disponer de estos dispositivos son contar con la suficiente capacidad mental e intelectual de aprendizaje, poseer un entorno familiar que colabore y favorezca el uso adecuado y continuado del lector y que paciente y familiares participen en un programa de aprendizaje y manejo de los lectores oculares.
-
Saludhace 1 día
Adiós a la doctora Elena Montero, pionera de nuevos tratamientos contra el cáncer en el Virgen del Rocío
-
Arahalhace 2 días
Arahal protege su casco urbano de los incendios con una serie de cortafuegos
-
Sociedadhace 3 días
Una investigación desvela por primera vez que los neandertales se asentaron en playas y comían carne y pescado
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Muere una mujer y un hombre resulta herido en un incendio en Alcalá de Guadaíra
-
Los Palacioshace 2 días
Quema un bar de Los Palacios después de que no le pusieran mayonesa en su bocadillo
-
Opiniónhace 3 días
No les molesta el tamaño, les molesta el mensaje
-
Sevillahace 3 días
Seis pueblos de la Sierra Sur de Sevilla sufren cortes de agua durante la noche
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Arahal, Lora del Río y Osuna