Arahal
Arahal y Morón de la Frontera, coordinados por la seguridad en el campo durante la campaña de verdeo
El alcalde de Arahal, Paco Brenes, y el delegado de Agricultura, Alberto Sanromán, se han reunido con el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, para establecer medidas conjuntas y coordinadas con el objetivo de mejorar la seguridad en el campo durante la campaña de verdeo.
Al igual que hicieran hace unas semanas con el alcalde de Carmona, Juan Manuel Ávila, esta reunión tiene como objetivo mejorar los recursos de la vigilancia en el campo en la actual campaña de verdeo desde una visión comarcal. Los tres términos municipales comparten fincas que están a nombre de agricultores que son indistintamente vecinos de estos pueblos.
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera además cuenta con el cuerpo de Policía Nacional que se suma a las policías locales y Guardia Civil de todos los municipios comprometidos en esta especial vigilancia. El alcalde de Arahal contactará con las autoridades de Paradas, otro pueblo vecino y colindante con el término municipal arahalense, para contar también con su colaboración en este cometido.
La iniciativa ha partido del actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Arahal que ha mostrado especial interés en la coordinación y potenciación de la vigilancia en el campo, con una serie de actuaciones y dispositivos que se dieron a conocer y actúan desde hace dos semanas. Entre estos dispositivos está el refuerzo de una patrulla diaria de la Policía Local dedicada exclusivamente a dar vueltas por todos los pagos olivareros de la localidad mientras dura la campaña de verdeo.
El resultado de esta especial vigilancia se ha puesto sobre la mesa en la reunión mantenida con el Ayuntamiento moronense. En poco más de dos semanas, los agentes arahalenses han realizado tres intervenciones y, aunque la cantidad de aceituna que se ha incautado no es relevante (en total no ha llegado a 300 kilos), las actuaciones han tenido su importancia desde el punto de vista de prevención.
La Policía Local de Arahal con estas intervenciones ha evitado que los agricultores tengan que lamentar el robo de mayor cantidad y más destrozos en el campo, al menos de momento. Para seguir en esta línea se están manteniendo las reuniones con los ayuntamientos comarcales, de manera que se sumen recursos y, con ellos, ganen todos los agricultores de la comarca.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 22 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 16 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco