Arahal
Arahal invita a descubrir y sentir el corazón de la campiña sevillana
Esta mañana Arahal ha mostrado sus principales atractivos turísticos en la primera jornada de FITUR. Lo ha hecho apoyándose en un vídeo promocional que invita a descubrir y sentir este pueblo de la campiña sevillana.
Al acto de presentación, ha asistido su alcalde, Miguel Ángel Márquez, acompañado de la delegada de Turismo, Sandra Orozco, con el objetivo de presentar Arahal en tres vertientes: su patrimonio artístico e histórico, su programación cultural y su gastronomía típica.
Tres pilares que aparecen recogidos en el audiovisual, ofreciendo al espectador un recorrido por los lugares imprescindibles de Arahal al compás del flamenco.
Conjunto patrimonial
Entre sus tesoros arquitectónicos, este pueblo enclavado en el corazón de la campiña encierra siete templos religiosos con estilos muy diferentes. “Van desde el gótico mudéjar, hasta el neoclásico, pasando por el renacimiento y el barroco. Una representación de la arquitectura sevillana de toda la provincia concentrada en el núcleo urbano de Arahal”, tal y como ha explicado su alcalde.
Asimismo, Miguel Ángel Márquez ha querido destacar durante su intervención un hallazgo de enorme valor para la historia del municipio: los restos romanos conocidos como de la palmera.
Según ha explicado el alcalde, se trata de un yacimiento descubierto en 2007 por casualidad durante labores urbanísticas y que constituye “una representación de lo que son los orígenes más antiguos de Arahal”.
Gastronomía y cultura
Rodeado de un mar de olivos, Arahal también ofrece un tesoro gastronómico como es la aceituna de mesa. De hecho, se trata del “término municipal mayor productor de aceituna de mesa en la variedad de manzanilla y gordal”, en palabras de Miguel Ángel Márquez.
Por su parte, la delegada de Turismo, ha puesto en valor la programación cultural de primera calidad que lleva ofreciendo Arahal en los últimos años. Especialmente, desde que se inaugurase el nuevo teatro, al que han asistido figuras artísticas de primer nivel nacional e internacional, que se ha traducido en un flujo de turismo muy interesante.
Junto a ello, se ha destacado el vínculo que une Arahal con el flamenco. Y, en concreto, con la Niña de los Peines. En este sentido, Sandra Orozco ha dado a conocer el proyecto del centro de interpretación de la mujer en el flamenco, cuya sala capitular recibirá el nombre de esta mítica cantaora.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 22 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 19 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química