Cultura
El Ayuntamiento recibe las llaves del Centro de Arte Escénico
C. GONZÁLEZ
“Se ve luz al final del túnel” así define el alcalde Miguel Ángel Márquez en su muro de Facebook, la recepción del Centro de Arte Escénico, situado en la Avenida de Lepanto, y la entrega de llaves, que tendrá lugar mañana, después de unos 6 años de obras.
Un total de 2.300 metros cuadrados de superficie, 423 butacas de aforo y las condiciones técnicas y arquitectónicas que lo convierten uno de los mejores teatros de la comarca.
Está previsto que la directora del teatro sea Pepa Gamboa, una experta en el tema que cuenta con la experiencia y los contactos para hacer del lugar un espacio cultural . De momento, es uno de los coliseos sevillanos de gestión municipal incluidos en el programa Enrédate de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.
La recepción se ha realizado con cuatro meses de retraso precisamente porque la empresa había instalado un equipo de sonido y de iluminación que no se correspondía al reflejado en el proyecto inicial.
El teatro ha costado 4.103.218,17 euros, si se cuenta el Espacio Creativo Joven, ubicado en uno de los laterales de las instalaciones, y el Centro de Transformación Eléctrica, la cuantía total asciende a 4.770.000 euros. Las obras han corrido a cargo de Atil-Cobra y Cobra Infraestructura, bajo la dirección de Obra de Daniel Romero y del arquitecto Javier Terrado.
Muro cortina
Por fuera, el edificio es, desde el punto de vista arquitectónico, un logro, según el aparejador de las obras, Víctor Baztán. Se ha conseguido un muro cortina de 20 metros de altura, es decir una pared de vidrio que se sustenta por sí sola. Así se expresa para el mes de abril cuando Arahal Información visitó el centro, el día que instalaban las butacas del aforo.
La sala escénica tiene en total 346 metros cuadrados que incluyen también un pequeño espacio para las autoridades en una semiplanta y la sala de control de sonido y luces. Este es el corazón del centro, pero no es lo único.
El Espacio Escénico cuenta además con sala de exposiciones, cafetería, baños, camerinos, vestuarios, oficinas, más salas de equipo eléctrico y almacenaje. La torre de 20 metros en uno de los lados es donde está ubicado el escenario y son 3 plantas en las que está montado una cortina de 7 americana de terciopelo negro ignífugo, bambalinón regulable en altura (que junto con los bastidores de ropa forma y regula la embocadura de la escena), 5 cortes motorizados y 3 calles compuestas por 2 patas de 3 metros. Además hay también un telón fijo de 16 metros.
En cuanto a la tecnología, el escenario cuenta con un sistema de luces que incorpora 168 circuitos dimerizados, 60 dimmer (reguladores de energía en uno o varios focos) con doble salida. Y un equipo de sonido de alta gama con 3 etapas de potencia de 600 watios y 24 tomas de micro en escenas, entre otros elementos que harán posible que no haya soplo, según explico a esta web uno de los técnicos que lo montaba. Es decir que cuando se apaga la música el altavoz se queda en silencio, no tiene ruido de fondo.
Uno de los mejores
Los números incluyen también importantes novedades. El nuevo Espacio Escénico es uno de los mejores teatros de la provincia de Sevilla, al menos en lo que a instalaciones se refiere. Por ejemplo, es el único que tiene ascensores que llegan a todas las plantas de la torre.
Una de las principales preocupaciones del teatro para los responsables municipales es darle contenido. No se pueden hacer nuevas contrataciones y las instalaciones necesitan de un mantenimiento, es decir su apertura significará una nueva partida en el presupuesto de 2014 que, según ha anunciado el alcalde, estará limitado por la deuda recientemente pagada a Urbaser.
Al menos se ha avanzado algo con respecto a la programación cultural del teatro. Con la inclusión del centro en uno de los cinco coliseos sevillanos de gestión municipal incluidos en el programa Enrédate de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.
Esto hará posible que Arahal se beneficie de espectáculos de teatro, música, danza y circenses para el público en general, y especificamente dentro del programa Abecedaria, espectáculos dirigidos al público infantil y juvenil a través de los centros educativos. También habrá espectáculos flamencos.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 15 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 10 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa