Coronavirus
Una alcaldesa de Ciudadanos critica que la Junta no informe a los ayuntamientos sobre el coronavirus
Una alcaldesa de Ciudadanos critica que la Junta no informe a los ayuntamientos sobre el coronavirus
[montemayor]
La alcaldesa de Cumbres de San Bartolomé, María Ángeles Carbajo, de Ciudadanos, ha solicitado tanto a la Administración central como la autonómica que “tengan en cuenta a los ayuntamientos en la gestión de la crisis” provocada por el coronavirus, así como en el desconfinamiento que se está preparando para salir del estado de alarma.
Sus críticas son llamativas, porque no deja de lado a la Junta de Andalucía, donde gobierna su partido, a la hora de lamentar el papel secundario que los pueblos están teniendo en esta crisis.
«Nos ha tocado de lleno»
“El virus nos ha tocado de lleno y no queremos que nos dejen al margen. Nosotros estamos más cercanos a los ciudadanos y podemos aportar también propuestas”, ha señalado la regidora.
Carbajo ha lamentado que no se haya informado previamente a los ayuntamientos, “pese a que enviamos un escrito tanto a la delegación del Gobierno como a la Subdelegación del Gobierno en Huelva el 1 de abril”, sobre el número de contagiados en sus municipios. Es al Ayuntamiento, ha defendido, “la administración a la que se dirigen y en la que se preguntan los vecinos y somos los alcaldes los que tenemos que tomar las decisiones que afectan a nuestro término municipal, dentro de nuestras competencias”. No obstante, la alcaldesa ha querido “tranquilizar” a sus vecinos sobre el único caso detectado en el municipio y vinculado a la residencia de ancianos de Aracena, del que, “oficialmente, no hemos tenido conocimiento hasta ayer”.
«Las administraciones se tienen que coordinar»
Según la alcaldesa, “en una situación tan crítica como la que nos encontramos, es más necesaria que nunca la coordinación entre las administraciones, para que todos podamos sumar”. “Ahora mismo sólo hay incertidumbre, ocultismo y contraórdenes. No me parece normal que a quienes representamos y gobernamos los municipios se nos deje a un lado y al margen de la información y las decisiones”, ha criticado Carbajo.
Asimismo, la regidora ha lamentado los “cambios de criterios” a la hora de acceder al material de protección para los vecinos. En particular, para las auxiliares de la ayuda a domicilio y los voluntarios: “Primero nos indicaron que todo estaba centralizado desde el Gobierno de España, después nos han enviado, como si fuera de oca en oca, a las distintas administraciones para solicitar un material que nunca llegó. Y ahora nos dice el Gobierno que podemos acceder al mercado libre, cuando ya está colapsado y donde los municipios pequeños tenemos pocas opciones individualmente”.
«Sentido común y responsabilidad»
Carbajo ha pedido “sentido común y responsabilidad a los responsables”. Ha agradecido el compromiso y la solidaridad de sus vecinos. «Desde el primer momento, no han dudado en trabajar en conjunto a la hora de confeccionar batas, mascarillas, buzos, para que las primeras personas que están en primera línea estén protegidas”.
-
Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Todas las santas nubes
-
Saludhace 9 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Sociedadhace 11 horas
El tiempo: Descienden
-
Prodeturhace 2 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Culturahace 11 horas
Assejazz recibe al otoño con una programación de lujo en noviembre: nombres internacionales y compromiso con la escena local







