Hospitales
Publicada la primera Guía de Práctica Clínica de Enfermedad Hepática Alcohólica en Sevilla
Un total de 28 autores firma este documento que propone recomendaciones para el manejo de esta patología, causa más frecuente de enfermedad hepática avanzada y cirrosis hepática en Europa
Publicada la primera Guía de Práctica Clínica de Enfermedad Hepática Alcohólica en Sevilla
[enoro]
Un equipo liderado por el doctor Romero del Hospital Universitario Virgen del Rocío y el doctor Bataller del Hospital de la Universidad de Pittsburgh ha consensuado las primeras Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Hepática Alcohólica.
Se trata de un documento promovido por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) en el que expertos internacionales han consensuado recomendaciones sobre esta patología, teniendo en cuenta su relevancia como causa de hepatopatía crónica avanzada y cirrosis hepática en la sociedad.
La propuesta sobre el diagnóstico anatomopatológico en estas Guías fue coordinada por la Dra. María Jesús Pareja, jefa de Servicio de Anatomía Patología y actualmente Directora Gerente del Área de Gestión Sur de Sevilla.
Preguntas claves
En concreto, estas guías responden las preguntas claves que se hacen los profesionales que trabajan en el área de la Gastroenterología, la Hepatología, la Medicina Interna y en centros de salud primaria respecto al manejo y tratamiento de la enfermedad. Las guías proporcionan información actualizada y recomendaciones basadas en la evidencia para el manejo clínico de esta enfermedad.
Un total de 28 autores firma este estudio multicéntrico. Entre ellos hay profesionales del Instituto de Salud Carlos III, la University of Pittsburgh Medical Center de Estados Unidos, el Instituto de investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), Santander, y de distintos hospitales españoles de Valladolid, Madrid, Barcelona, Islas Canarias, León, La Coruña, y Andalucía (Juan Ramón Jiménez de Huelva, San Cecilio de Granada, Virgen de la Victoria de Málaga, y Virgen del Rocío de Sevilla).
La enfermedad hepática alcohólica (EHA) es la causa más prevalente de enfermedad hepática avanzada y cirrosis hepática en Europa incluyendo a España. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la fracción de cirrosis hepática atribuible al uso de alcohol en España es del 73,8% entre varones y del 56,3% entre mujeres.
Estadios de la enfermedad
Esta enfermedad incluye diversos estadios como la esteatohepatitis, la cirrosis y el cáncer hepatocelular. Además, las personas que la padecen de base e ingieren abundante de alcohol pueden desarrollar hepatitis alcohólica, que cursa con una elevada mortalidad.
Hasta la fecha, el único tratamiento efectivo para tratar la enfermedad hepática alcohólica es la abstinencia prolongada. No existen tratamientos específicos, y el único tratamiento que aumenta la esperanza de vida en la hepatitis alcohólica grave es la prednisolona.
Para enfermos con hepatitis alcohólica grave que no responden al tratamiento se plantea la posibilidad de un trasplante hepático precoz. La coordinación entre los diferentes niveles asistenciales y especialidades implicadas, las asociaciones de pacientes y las instituciones serán clave parta abordar con éxito esta terrible enfermedad.
Valme acoge una exposición que acerca al visitante a las enfermedades poco frecuentes
El Virgen del Rocío instala la campana de la esperanza para los enfermos de cáncer
-
Sucesoshace 3 días
Un policía local mata a un perro a tiros porque estorbaba al tráfico de una autopista
-
Sucesoshace 3 días
Se busca a Rafael Acevedo, desaparecido en Montellano
-
Osunahace 20 horas
Muere un trabajador de 49 años arrollado por un tractor en Osuna
-
Arahalhace 19 horas
Un corte de luz afecta a calles de la zona sur de Arahal
-
Sociedadhace 17 horas
El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost, León XIV
-
Sucesoshace 3 días
Los bomberos rescatan a un trabajador de una obra que sufrió un síncope mientras trabajaba
-
La Rinconadahace 1 día
Cae un punto de venta de drogas en La Rinconada que funcionaba como una tómbola
-
Dos Hermanashace 3 días
Dos Hermanas inicia un ambicioso proceso de modernización tecnológica