Prodetur
Diputación añade Constantina al programa de simulación de empresas
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, y el alcalde de Constantina, Rubén Ribera Sánchez, han suscrito un convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento constantinense pasa a formar parte de la red de empresas simuladas que gestiona la Diputación, a través de la sociedad provincial.
En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento de Constantina y la Diputación contribuyen a la formación para el empleo en este municipio de la comarca Sierra Morena de Sevilla, a través de la metodología de la simulación de empresas. Para ello, Prodetur facilitará la conexión y acceso a los servicios de su Agencia de Simulación, al objeto del desarrollo de determinadas acciones formativas impulsadas por el Consistorio y reflejadas en el convenio, concretamente, aquellas vinculadas al programa de Empleo y Formación ‘Actividades de Gestión Administrativas’.
Por su parte, el Ayuntamiento de Constantina pone a disposición de las acciones formativas desarrolladas con metodología de simulación de empresas los medios necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa o empresas simuladas, tales como la infraestructura y equipamiento o el personal docente.
Esta metodología tiene por objeto promover la formación en el ámbito de la administración de empresas, a través de un procedimiento que permite a los beneficiarios adquirir una experiencia laboral idéntica a la real. Para ello, se reproducen las tareas administrativas propias de los departamentos comercial, laboral y contable de una empresa.
Cifras de la Agencia de Simulación de Prodetur
La Agencia de Simulación de Prodetur presta asistencia técnica a instituciones y organismos públicos que gestionen acciones formativas en administración de empresas. Rodrigo Rodríguez Hans ha destacado la dilatada experiencia de la Diputación en este ámbito de la simulación de empresas, “un tipo de formación que se ha revelado como una herramienta muy eficaz para el acceso al mercado laboral, ya sea por cuenta ajena o a través del emprendimiento”.
Desde la creación de esta Agencia, en el año 2007, la relevancia del programa marco de Simulación de Empresas se refleja en estas cifras: 11.398 personas beneficiarias; 2.379 empresas simuladas; 355 centros educativos y entidades participantes, tanto de Andalucía como de otras comunidades autónomas como Extremadura, Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha.
-
Morón de la Fronterahace 1 día
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Sucesoshace 2 días
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Huelvahace 1 día
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 1 día
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Cádizhace 2 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Sevillahace 2 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 2 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,