Flamenco
La voz de ‘Macanita’ y el baile de Manuel Liñán templan con brillantez el fresco de la quinta noche de Al gurugú
El público arahalense hizo frente al frío que se presentó en las vísperas del verano para disfrutar del espectáculo de cante y baile flamenco llevado a cabo, por primera vez en la semana, en la Plaza del Santo Cristo.
‘La Macanita’ acompañada en la guitarra de Manuel de Valencia. Foto: AI
A. SOLANO Síguenos en @alejandrosola11 o @Arahal_Informa
Cambiaba el escenario, los artistas y, también, lo hicieron las temperaturas. La primera de las actuaciones fuera del Teatro Municipal coincidió con la noche más fría de toda la semana. Sin embargo, eso no evitó que la Plaza del Santo Cristo, lugar que volvía a acoger una nueva edición del festival flamenco, presentara una buena entrada de público dispuesto a presenciar las actuaciones de Tomasa Guerrero ‘La Macanita’ y de Manuel Liñan, junto a sus respectivos acompañamientos.
Foto: AI
Fue la cantaora jerezana la que abrió ‘el telón’ para llevar su voz a los aficionados de Arahal, que tampoco encontraron impedimento en el coste económico de 5 euros (primera actuación de la semana que costaba dinero) para acudir al simbólico lugar en el que se desarrollaba el espectáculo. ‘La Macanita’, acompañada a la guitarra por Manuel de Valencia y dos cantaores más, ofreció un recital de cantes en diversos estilos: desde tientos a bulerías, pasando por, soleá, malagueñas.
En todos esos palos, la cantaroa de Xerez, con voz rajá y totalmente flamenca, derrochó arte y emoción (sobre todo en un cante dedicado a un primo) sobre las tablas del Santo Cristo para desprender garra y fuerza en la parte final de su actuación al ritmo de bulerías. El público, que se seguía protegiendo de ‘la rasca’ con rebecas y mangas largas, respondió con aplausos y diversas muestras de admiración hacia la artista: “¡Jo, qué buena es y qué bien canta ‘La Macanita’!”, se escuchaba decir a algunos aficionados.
Tras ella, llegaría el turno del bailaor Manuel Liñán con el espectáculo “Extracto de Sinergia”. El granadino, considerado uno de los grandes coreógrafos de la danza y del flamenco, tomó el protagonismo sobre las tablas. Los golpes de sus taconeos en la madera del escenario, acompañado de las notas musicales de la guitarra de Víctor Márquez “El tomate” y el cante de Miguel Ortega y David Carpio, imprimieron ahora el sonido principal de la plaza hasta pasada la una de la madrugada.
Foto: AI
Hasta esa hora, el público siguió desafiando al frío para disfrutar con el espectáculo de los 4 artistas. El bailaor, mostrando su gran talento y expresividad en cada uno de los rostros que presentaba al sentir el cante de sus compañeros, llevó a cabo tres cambios de vestuarios durante la hora aproximada que duró su actuación.
Al acabar, él y sus tres acompañantes, se llevaron los aplausos y ovación del público arahalense, que se mantuvo fiel e inamovible durante todo el espectáculo a pesar de la adversidad del tiempo.
Foto: AI
Foto: AI
Foto: AI
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Arahalhace 17 horas
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Opiniónhace 3 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Herrerahace 22 horas
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 10 horas
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Saludhace 3 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal