Prodetur
Disfruta de los mejores productos gastronómicos de El Pedroso en su Feria de Muestras
El Ayuntamiento de El Pedroso celebrará durante los días del 6 al 10 de diciembre, la XXVII edición de su tradicional Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena de Sevilla, un evento que supera el cuarto de siglo manteniéndose como referente en la provincia y uno de los más importantes en Andalucía, en cuanto a popularidad y concurrencia.
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha acompañado al alcalde del municipio, Sergio Vela, en la presentación del cartel y programa de esta nueva edición de la cita con la que se pretende, como cada año, dar a conocer los recursos autóctonos de la zona, sus empresas y posibilidades turísticas.
“Un proyecto que ha sabido evolucionar con los parámetros de las nuevas exigencias sociales y económicas para fidelizar a su público, no en vano son más de dos millones y medio de visitantes los que han visitado durante todos estos años la feria para proveerse de las exquisiteces gastronómicas originarias de la comarca y de la artesanía local”, ha subrayado el vicepresidente de Prodetur.
Datos de esta XXVII edición de la feria
La Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena de Sevilla se inaugura el próximo 6 de diciembre, a las 11:00 horas. El espacio de exposición cuenta con 1.200 m² cuadrados del pabellón municipal situado en el recinto ferial, en la parte superior del polideportivo, y que contiene 53 expositores de artesanía y gastronomía. Dispone de 1.000 m² de la Plaza de Abastos, que acoge los 29 puestos de productores de la Sierra Morena sevillana. También 1.600 m² del recinto ferial, con 38 stands de artesanía y gastronomía, y 2.500 m² dedicados a zona de ocio. Además, integra 15 puntos de venta de alimentación callejera y artesanía local, así como bares y restaurantes para disfrutar de la gastronomía local.
Por otro lado, el Ayuntamiento pone a disposición de los visitantes un número de plazas de aparcamiento que asciende a más de 3.300, distribuidas entre el terraplén existente frente a la estación de Renfe, el gran solar frente a la Ermita de Ntra. Sra. del Espino, la gran explanada situada a 50 metros del recinto ferial y el terreno de la antigua fábrica de tapones.
Programa de actividades de la Feria de Muestras
La feria ofrece exposición gastronómica de productos de la Sierra Morena de Sevilla y muestra artesanal con trabajos de alfarería, manualidades, bordados y trabajos en piel, artesanía en asta de venado, pinturas, en las que se podrá adquirir y degustar estos productos tradicionales.
En el programa de actividades paralelo, el Ayuntamiento pedroseño ofrece, entre otros
itinerarios guiados, visita a la Iglesia de Consolación y patrimonio histórico-cultural, con
una Inmaculada atribuida a Martínez Montañés, entre otra joyas patrimoniales, al Museo
de la Minería y la Historia de la Escritura en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas;
exposición del patrimonio artístico y cultural de la Hermandad del Stmo. Cristo de la
Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores, con piezas y enseres singulares e históricos; y
Casa Museo de Costumbres Antiguas. Además de un Belén Viviente, que tendrá lugar el sábado 9, también habrá exhibiciones de vuelo de aves rapaces, de la Unidad Canina de Rescate Alpesa, y animaciones callejeras durante todos los días de la feria.
-
Sociedadhace 2 días
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Opiniónhace 3 días
La playa hermana de la lepera La Antilla en un rincón del País Vasco
-
Arahalhace 1 día
Aviso rojo por calor este sábado en la Campiña sevillana
-
Sucesoshace 2 días
Cortada la A-49 en Huévar del Aljarafe por un accidente múltile
-
Almeríahace 1 día
Alertan de la destrucción de importantes sistemas dunares en Cabo de Gata
-
Herrerahace 2 días
La feria de Herrera entrega los premios a las mejores casetas
-
Sucesoshace 2 días
Muere una mujer en el incendio de una casa en Tomares
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena de Aljarafe, El Viso del Alcor y Gerena