Prodetur
Diputación lleva la simulación de empresas a centros de Andalucía y Castilla-La Mancha
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía mantienen un acuerdo al objeto de la implementación de la metodología de ‘Simulación de Empresas’ en las enseñanzas de Formación Profesional, en los ciclos formativos pertenecientes a las familias profesionales de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, y Hostelería y Turismo, que se imparten en centros sostenidos con fondos públicos de toda Andalucía. Además, desde noviembre del pasado año, la sociedad provincial tiene establecido un convenio similar con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla–La Mancha, para la puesta en marcha de esta herramienta formativa en centros educativos de la región donde se impartan ciclos de la familia profesional de Administración y Gestión.
La Simulación de Empresas es una metodología formativa fundamentada en la reproducción de situaciones reales en el ámbito de la gestión de empresa, que permite a los participantes “aprender trabajando”, y adquirir las aptitudes necesarias para llevar a cabo las tareas propias de los distintos puestos de trabajo de una corporación.
Este programa se lleva a cabo mediante la conexión a la ‘Agencia de Simulación’ que gestiona Prodetur, y que ofrece a los centros formativos, además de esta conexión a su plataforma, sus servicios y su Red de Empresas Simuladas; el asesoramiento necesario para el diseño y puesta en marcha de las empresas simuladas; los manuales y documentación formativa para el personal docente; y las aplicaciones específicas para el desarrollo de las actuaciones.
Los centros educativos, tanto andaluces como castellanomanchegos, interesados en conectarse durante este curso escolar 2023/ 2024 a la Agencia de Simulación de Prodetur pueden solicitarlo y obtener más información a través de la web de la sociedad instrumental de la Diputación (www.prodetur.es ).
Según datos de referencia de cursos anteriores se prevé que, en el ámbito de estos dos convenios, se establezcan unas 220 empresas simuladas en 65 centros de ambas comunidades, con la participación de 1.200 alumnos y alumnas. La actividad de estas empresas simuladas supondrá en torno a 36.960 horas de conexión con la Agencia de Simulación de Prodetur.
Amplia experiencia de colaboración con la formación reglada en Andalucía
La colaboración entre Prodetur y la Junta de Andalucía para la implementación de la metodología de Simulación de Empresas en las enseñanzas de la Formación Profesional de la comunidad autónoma se inicia en el curso 2008 – 2009. Hasta el pasado curso escolar 2022-2023, han sido 379 centros formativos de las ocho provincias los que se han conectado a la Agencia de Simulación de la sociedad provincial sevillana, generando la simulación de 1.204 empresas, en un proyecto en el que han participado más de 6.400 alumnos y alumnas andaluces.
-
Gerenahace 2 días
Entran de madrugada en una casa de Gerena, amordazan a su dueña y le roban varias posesiones
-
Arahalhace 3 días
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Arahalhace 22 horas
Manuela López, nacida en Arahal y vecina de Castilleja de la Cuesta, cuidada en verano por la Policía Local
-
Saludhace 3 días
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Sevillahace 3 días
Cerrado el parque del Tamarguillo de Sevilla tras la muerte de varios gansos en su laguna
-
Sociedadhace 3 días
Denuncian a una cafetería por no incluir en la carta que cobra un importe adicional por un vaso con hielo
-
Sociedadhace 2 días
Convocan a los vecinos de Marinaleda a un ayuno de 24 horas por los asesinatos en Gaza
-
Guillenahace 3 días
Guillena solicita una subvención para tres acciones de Memoria Histórica