Sociedad
La ONCE lanza un mapa-puzle de España inclusivo
El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) acaba de lanzar un innovador puzle del mapa de España que continúa con la línea de investigación y desarrollo de materiales en el aprendizaje de geografía con el objetivo de crear materiales que garanticen la inclusión de los alumnos ciegos y con discapacidad visual en el aula, en la educación y la cultura,.
Se trata de un recurso pedagógico, a la par de lúdico, que permite aprender de una forma totalmente inclusiva, ya que dota a los usuarios y estudiantes de un elemento más que puede ser utilizado en las aulas, en casa, con los maestros y con las familias, todos en una misma dinámica.
“La necesidad de tener un puzle en braille nos obligaba a buscar la manera más óptima de dotar a nuestros equipos pedagógicos de un material que sirva de juego y, a través de ese juego, se pueda aprender la geografía nacional”, relata Ángel David Martín-Blas, técnico del Área de Relieves del SBO.
El puzle incorpora además una guía en braille que facilita el acceso al mismo, a modo de ayuda, y consta de un listado de las diferentes provincias y un mapa en relieve y color que sirve para el montaje final. La nueva iniciativa ya está en todos los Centros Educativos de la ONCE a disposición de los maestros, de manera que pueda ser utilizado por los escolares en el momento necesario.
Actualmente, en Andalucía hay 1.782 niños y niñas en edad escolar que reciben los servicios educativos de la ONCE de la mano de un equipo docente formado por 201 profesionales.
Descubrir el mundo con nuevas técnicas
Los avances en las nuevas tecnologías han permitido desarrollar un material novedoso, con nuevas técnicas de fabricado. Cortadora láser, termoformado, relieves tridimensionales… en definitiva, tecnologías que permiten siempre ir más allá.
“Las personas ciegas, especialmente los más pequeños, estamos necesitadas de conocer el mundo; porque una persona que ve, ve una televisión, una foto, un ordenador, una revista y se hace una idea, pero nosotros necesitamos tocarlo y, por eso, toda esa tecnología que está apareciendo en el área de relieves es fantástica”, apunta Carmen Bayarri, directora del SBO.
Material educativo, lúdico y sostenible
Las principales novedades que trae este puzle son las técnicas con las que se han elaborado las diferentes piezas, totalmente reciclables. Por ejemplo, el braille esta introducido con tinta ultravioleta, impreso directamente sobre cada una de las piezas, no es un braille que va pegado como se hacía antes con etiquetas, lo que garantiza durabilidad.
Este puzle tiene tres pilares fundamentales, y es que, además de su carácter educativo, tiene el objetivo de ser divertido y, ha permitido dar un giro hacia la sostenibilidad, ya que es un recurso educativo con el que también se conciencia sobre el medio ambiente gracias a los materiales utilizados, especialmente el Kroma, compuesto de papel y fibra ecológica de madera.
“La ONCE se suma a la línea de la sostenibilidad y, para nosotros, es un valor añadido poder utilizar este tipo de materiales en nuestros productos; en este caso, hemos encontrado un material que va a dar mucho de sí”, indicaba Carmen Bayarri.
Un proyecto, que tras varias fases de investigación y desarrollo desde el Área de Relieves, se pone a disposición de todas las personas ciegas afiliadas a la ONCE que quieran utilizarlo. “Recuerdo cómo aprendí el mapa de Europa con un puzzle convencional y muchos adultos nos acordamos de aquel puzzle. Ahora, nuestros chicos y chicas aprenderán con más facilidad”, concluyó la directora de este centro de la ONCE.
Mapas accesibles
El Grupo Social ONCE dispone de materiales adaptados de todo tipo para facilitar así la enseñanza integrada en todos los colegios del país. Esto ha favorecido que, junto a la Comisión Braille Española, se creen herramientas didácticas perfectamente útiles para las personas con ceguera total pero también para los estudiantes sin discapacidad, fomentando de esta forma un aula diversa y donde se comparten los materiales en igualdad.
El Servicio Bibliográfico de la ONCE está realizando un trabajo de reedición e impresión del material educativo de geografía en relieve con todo detalle, como el mapa político de España, con sus comunidades, capitales y provincias o los mapas físicos incorporados el pasado curso escolar, a los que se añaden cerca de 150 mapas-puzle de España como oferta educativa en esta materia y con el objetivo de seguir fomentando la educación integrada y dar aún más facilidades a los más de 7.000 estudiantes que atiende la ONCE.
-
Sociedadhace 1 día
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 2 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Arahalhace 2 días
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Morón de la Fronterahace 19 horas
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Primeros actos de las fiestas en honor a María Santísima de la Sangre Coronada en Huévar