Coronavirus
#YoLeoEnCasa, la idea de un colegio de Dos Hermanas que se ha hecho global
#YoLeoEnCasa, la idea de un colegio de Dos Hermanas que se ha hecho global
[enoro]
Una campaña puesta en marcha por un colegio de Dos Hermanas (Sevilla) para fomentar la lectura durante el confinamiento cuenta ya con más de 400 personas adheridas en distintas partes del mundo, que participan en la iniciativa compartiendo sus fotos leyendo con la etiqueta #YoLeoEnCasa.
La idea partió de las actividades con motivo de de la celebración del Día Internacional del Libro por parte de la biblioteca escolar del colegio Los Montecillos, como ha explicado uno de sus promotores, Lutgardo Jiménez.
Campaña internacional
Se trata de un monitor escolar, bibliotecario y animador a la lectura, que el pasado 23 de abril lanzó una campaña con el lema “La lectura y los libros vuelve a unir lo que separó el Covid-19: las personas”, que tiene como objetivo “fomentar la lectura y el uso de los libros, animando al alumnado y a las familias del centro a leer en casa en estos días”, una “actividad positiva y motivadora para subir el ánimo del alumnado y sus familias después de tantas semanas de confinamiento en sus hogares”.
Sin embargo, lo que en principio parecía una idea para las familias del centro escolar sevillano, se ha convertido en una iniciativa que ha recibido apoyos desde lugares como Los Ángeles (Estados Unidos), Odense (Dinamarca), Bari (Italia), Luanda (Angola), Bogotá (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Santa Fe (Argentina), Osnasbrúck (Alemania), Toulouse (Francia) o Kety (Polonia).
Fotografías
En todos los casos, se trata de gente que se ha fotografiado en su casa leyendo un libro, y difundiendo la imagen con la etiqueta de la campaña
Por ello, se ha realizando un «mapamundi interactivo”. Primero, «pasó a provincial, luego a autonómico, después a estatal, a continuación europeo y, por último, un mapamundi global, donde aparecen todos los continentes, que se ha ido llenando de puntitos y ha hecho que esta campaña ya sea internacional”.
Mapa de todo el mundo
En total, el mapa lo forman 38 ciudades de 23 países de los cinco continentes. En España, son 53 pueblos de 22 provincias. Cada día se suma más gente.
Bomberos, analistas de laboratorio, traductores, enfermeros, odontólogos, miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, ingenieros agrónomos, jubilados, autores, narradores, magos, diseñadores, ilustradores o bibliotecarios se cuentan entre las personas que han participado en la idea. Gente de todo el mundo se ha unido.
Continuación de la idea
Se trata de una continuación del trabajo que se estuvo realizando el curso pasado. Entonces, fue con la campaña ‘La vuelta al mundo’ en la XIX Semana de Animación a Lectura. Así, se consigue “fomentar la interculturalidad positiva para educar a futuros ciudadanos que forman parte de una única sociedad, sin importar culturas, costumbres o etnias. Se demuestra que la lectura es el mejor viaje para conocer mundos”.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA