Utrera
Utrera prepara un nuevo tanatorio con 10 salas y crematorio
Esta mañana se produjo un acto de presentación en el salón de plenos del Ayuntamiento en el que estuvieron presentes, por un lado, el alcalde de Utrera José María Villalobos y el concejal de urbanismo Manuel Romero, y por otro, los representantes de la empresa Sociedad Andaluza de Inversiones (SAISA 2020).
Como explicó el alcalde, José María Villalobos, «en dicha presentación se dio cuenta del convenio urbanístico y de colaboración para que Utrera tenga un nuevo servicio de tanatorio, algo muy demandado, que nuestra población requiere; ubicándose además en la mejor zona posible, junto al cementerio municipal para que los usuarios gocen de mayor privacidad, unas instalaciones modernas en una parcela resultante de una segregación que el Ayuntamiento autorizará de la finca matriz, de unos 6500 metros cuadrados.
Un servicio complementario al del actual tanatorio pero con el que Utrera gana en mayor capacidad, ya que se prevé que tenga 10 salas, en dos plantas y en torno a patios y zonas ajardinadas. Además, este edificio contará con un crematorio que ofrecerá un servicio que cada vez se demanda más y que actualmente sólo se presta en el cementerio municipal. Junto a ello, «y gracias a este convenio, también se construirá una zona de aparcamientos, que desde el ayuntamiento exigimos en un mínimo de 25 plazas, aunque desde la empresa han trasladado que dispondrán de unas cantidades mayores, ganando en otro aspecto positivo para el entorno», apuntó Manuel Romero.
Por su parte, el alcalde de Utrera, quien firmó el convenio como representante del ayuntamiento, ha puesto en valor «la colaboración público-privada, esencial para desarrollar proyectos que redunden en beneficio para toda la ciudadanía. Un proyecto en el que se venía trabajando desde hace tiempo y que hemos agilizado para seguir haciendo de Utrera un lugar idóneo en el que lleguen inversores a ofrecer nuevos servicios». Por último, el alcalde destacó que, tal como ha expresado la propia SAISA 2020, este proyecto que ahora debe ser desarrollado técnicamente será a través de técnicos y empresas de la localidad, resultando a buen seguro un proyecto totalmente acorde a nuestras necesidades y a la ciudad».
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





