Sin categoría
USO denuncia que la Diputación «persiste en la figura del voluntario para sustituir y no crear puestos de bomberos profesionales»
El sindicato informa que el Parque de Bomberos de Arahal está atendido sólo en la actualidad por dos bomberos interinos
PODCAST INTERVENCIÓN EN EL PLENO ORDINARIO GRUPOS POLÍTICOS SOBRE TEMA BOMBEROS
Nota de prensa
El colectivo de Bomberos Profesionales de la provincia de Sevilla, compuesto tanto por representantes sindicales como afiliados de los sindicatos CSIF, SAB Y USO de Sevilla y provincial, denuncian de nuevo la «ilegalidad» del Servicio de Bomberos gestionado por la Diputación de Sevilla. Principalmente por emplear bomberos voluntarios para sustituir la figura del profesional de carrera. Esto mismo han denunciado concretamente en Arahal donde el 18 de septiembre volvieron por tercera vez a presentar por registro un escrito en el que denuncian la ilegalidad del empleo de bomberos voluntarios en el Parque de Arahal, donde está previsto que entren próximamente 10.
Según nota de prensa enviada por los sindicato citados, la Ley de Emergencias «es clara al establecer que el bombero en Andalucía tiene que ser funcionario de carrera». Sin embargo, la Diputación Provincial de Sevilla, apuntan, pretende mantener los parques de Arahal, Cazalla de la Sierra, Constantina, Carmona, El Ronquillo, Gerena, Aznalcollar, Pilas, Coria, Montellano, Fuentes de Andalucía, El Saucejo y La Rinconada, con “personas que el sistema considera voluntarias sin previsión, ni pretensión política de crear estos puestos de trabajo que la Ley, preceptúa que han de ser “agentes de autoridad”.
A este respecto, USO-Bomberos, denuncia que ayer y hoy, al igual que en días anteriores de la semana pasada, Arahal se encuentra sólo «con 2 bomberos funcionarios interinos, sin experiencia profesional, a los que el señor alcalde pretende reforzar con personas voluntarias sin experiencia y fuera del marco de la Ley, sin la intención de profesionalizar el Servicio de Bomberos».
La USO insiste en que la Junta de Andalucía y Diputación, por escrito han dejado bien claro que la responsabilidad es del Ayuntamiento de Arahal: “En vez de eso, en la grabación de la sesión del Pleno del 24 de septiembre, dice que se plantearía incluso amortizar las actuales plazas de interinos”, declaraciones que ya se han puesto en conocimiento de los Servicios Técnicos de FEP-USO Sevilla.
Otros parques
EL colectivo profesional, además denuncia, que se están cubriendo los parques de Sanlúcar la Mayor, Lora del Rio, Osuna, Cantillana, Marchena y los municipales de Morón de la Frontera y Los Palacios con uno, dos o tres bomberos profesionales sin cumplirse la mayoría de los días con los 3 bomberos mínimos de guardia que el sistema establece. Los sindicatos CSIF, SAB y USO ya han solicitado que se aumenten dichos mínimos, para garantizar la seguridad de los bomberos que intervienen en los siniestros y la de los ciudadanos, ya que con tan pocos bomberos no se puede asegurar una calidad mínima en la prestación de este Servicio Público de Emergencias.
Esta escasez de efectivos profesionales, según los sindicatos, también se manifiesta en una gestión política de la plantilla de bomberos de Diputación, realizando mensualmente más del doble de las guardias que tendrían que trabajar, generando excesiva cantidad de horas extraordinaria que la Diputación Provincial «prefiere pagar en vez de crear empleo y dar la oportunidad de encontrar trabajo a esos miles de jóvenes opositores, creando una Bolsa de empleo que no cumple con los requisitos de acceso a la función pública para ser bombero».
Por todo lo anterior, los sindicatos CSIF, SAB y USO denuncian una «deficiente gestión de esa Diputación» y manifiestan «la vergonzosa situación que marca a la Provincia de Sevilla, como la única de Andalucía que sigue manteniendo a personas voluntarias sin contrato laboral confome a la Ley, expuestas a los peligros de una profesión de riesgo como es la de Bombero». La nota termina recordando que en la provincia de Huelva «tuvo que ocurrir un trágico suceso con una de estas personas voluntarias, para que finalmente se profesionalizara toda la prestación del Servicio en la provincia».
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 5 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares