Sociedad
Una niña de cuatro años con síndrome de Rett, ‘Fichaje Estrella’ de la Fundación Real Betis
Paola Calzado, una niña de cuatro años con síndrome de Rett, ha sido presentada como ‘Fichaje Estrella’ de la Fundación Real Betis para esta temporada. Se trata de un proyecto que tiene como objetivo primordial transmitir un mensaje de esperanza a familiares y niños que padecen enfermedades graves.
La menor nació sana en un parto sin complicaciones en 2019 y tuvo un desarrollo normal, pero a los cinco meses de vida sus padres, Yolanda y Jesús, notaron que Paola dejó de tener el progreso habitual de un bebé. A los ocho meses pesaba ocho kilos, un peso que mantuvo hasta casi los 3 años. Los médicos le detectaron Síndrome de Rett, una enfermedad de las denominadas raras.
Se trata de un trastorno grave del neurodesarrollo de origen genético que ocurre casi exclusivamente en el sexo femenino y que conduce a una discapacidad grave, que afecta a casi todos los aspectos de la vida de la persona: su capacidad para hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal. El sello distintivo de este síndrome son los constantes movimientos repetitivos de las manos.
Paola, una de las 3.000 niñas que padecen el síndrome de Rett en nuestro país, «no borra la sonrisa de su rostro, derrochando optimismo y vitalidad cada día. A través de esta pequeña se quiere dar visibilidad a las enfermedades raras y a la importancia de la investigación y de las terapias especializadas para mejorar la calidad de vida y la esperanza de vida de las afectadas».
Como Alba, Bruno y Jesús, anteriores protagonistas de este proyecto, por su manera de aprender a vivir con enfermedad, Paola Calzado se ha convertido en la ‘Fichaje Estrella’ de la Fundación de la temporada 2024-25. A partir de ahora y durante toda la temporada, la embajadora del Real Betis en acciones como la tradicional visita a los hospitales que se realiza junto con los jugadores del primer equipo y secciones, entre otras.
A través de este proyecto, la fundación también quiere reconocer el trabajo de los sanitarios que están tratando a Paola, como son el Hospital Universitario Virgen Macarena y el Hospital San Juan de Dios de Barcelona, la Asociación Española de Síndrome de Rett, Mi Princesa Rett y a la Fundación TAS y a todos los profesionales que forman parte de ella.
«Alba, Bruno y Jesús dejaron el listón muy alto y ayudaron a muchos niños, pero estamos seguros de que Paola va a llenar de optimismo a todos los pequeños que están pasando por una enfermedad rara», ha afirmado Rafael Gordillo, presidente de la Fundación Real Betis.
Paola será la embajadora en acciones del programa de salud de la entidad como las ‘Batas Más Fuertes’. También tendrá la oportunidad de ser presentada ante los 50.000 aficionados que acuden al Estadio Benito Villamarín en uno de los próximos partidos ligueros en casa.
-
Arahalhace 3 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Provinciahace 18 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Huelvahace 3 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Arahalhace 1 día
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano