Coronavirus
Un hospital sevillano controla a sus pacientes con covid en sus domicilios
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha puesto en marcha en estos días el programa asistencial Telecovid para la monitorización en domicilio de pacientes afectados por coronavirus. Este modelo asistencial está basado en la telemedicina. Garantiza un seguimiento estrecho diario de los pacientes por parte de los facultativos, evitando ingresos hospitalarios.
Esta iniciativa cuenta con la implicación de todos los médicos de urgencias e internistas. Supone un seguimiento activo de los casos todos los días de la semana. En la actualidad, siete pacientes están incluidos. «Todos muestran un alto nivel de satisfacción con el procedimiento, tanto por el control médico que se realiza como por la posibilidad de quedarse en su domicilio en las actuales circunstancias”. Así lo afirma el doctor José Luis García Garmendia, jefe del servicio de Cuidados Críticos y Urgencias del hospital.
Sistema eficaz y que genera confianza en el paciente y su familia
Para el control de las constantes, los pacientes disponen de un pulsioxímetro en préstam. Permite monitorizar desde el hospital sus cifras y actuar de forma precoz ante cualquier signo de empeoramiento. Tras la curación, los pacientes devuelven el dispositivo para que éste sea convenientemente desinfectado y quede libre para ser utilizado por otro paciente.
Telecovid se trata de un sistema eficaz y que genera confianza en el paciente y su familia. Diariamente, un internista contacta con ellos para conocer su estado, «nuevos síntomas, adherencia al tratamiento y revisión de los controles de temperatura y oxigenación”, explica el doctor Antonio Fernández Moyano jefe del Servicio de Medicina, quien añade “es una oportunidad para mantener un control cercano y seguro de los pacientes y al mismo tiempo evitar hospitalizaciones innecesarias”.
Nuevas oportunidades en la relación médico-paciente
La consolidada experiencia previa de este centro en programas de telemonitorización de pacientes crónicos (Telecomparte) o en atención precoz al ictus (Teleictus) ha sido clave para la puesta en marcha de esta iniciativa que ofrece ventajas para el paciente y su entorno, al tiempo que optimiza los recursos sanitarios en un momento crucial como el actual.
“A lo largo de la experiencia acumulada durante esta pandemia han surgido nuevas formas de prestación de asistencia telemática en el hospital. Está ésta del Telecovid, y el afianzamiento definitivo de otras que eran ya habituales en nuestro centro. Entre ellas están las consultas telefónicas y por videollamada en todas las especialidades, incluidas las quirúrgicas», explica María Dolores Acón Royo Directora Gerente del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe.
Primeras vacunaciones contra la covid en el hospital Victoria Eugenia de Sevilla
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 5 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Benacazónhace 5 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 1 día
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Economíahace 1 día
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Prodeturhace 1 día
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025







