Hospitales
Un facultativo de Valme, galardonado con el premio al Mejor Investigador Joven
El Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla ha hecho entrega de la cuarta edición de este certamen dirigido a promocionar la investigación científica
Un facultativo de Valme, galardonado con el premio al Mejor Investigador Joven
[clinica_del_pie]
Nicolás Merchante Gutiérrez, facultativo especialista de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Universitario de Valme, es el ganador del Premio para Jóvenes Investigadores RICOMS 2019. Y ha sido por el trabajo titulado «La respuesta viral sostenida con regímenes de antivirales de acción directa reduce el riesgo de carcinoma hepatocelular en los pacientes coinfectados por VIH/VHC con cirrosis.
El premio lo otorga el Real e Ilustre Colegio de Médico de Sevilla, es un galardón orientado al reconocimiento de la labor de investigación de los médicos más jóvenes, habiendo sido entregado durante la celebración de la Apertura del Curso Académico 2019-2020 de esta institución.
Virus hepatitis C
Merchante desarrolló su especialidad médica en este hospital sevillano, doctorándose posteriormente en Medicina por la Universidad de Sevilla. En la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Universitario de Valme es donde desempeña su labor asistencial e investigadora dentro de su grupo de investigación que coordinan los doctores Juan Antonio Pineda y Juan Macías, centrando su dedicación científica en el ámbito de la coinfección por el VIH y el virus de la hepatitis C, con especial atención a la historia natural de la cirrosis hepática y el carcinoma hepatocelular.
Pese a ser un facultativo joven, su intensa actividad investigadora le ha acarreado un gran prestigio profesional que lo ha llevado a liderar estudios multicéntricos nacionales con resultados muy relevantes en el campo de la cirrosis y el cáncer de hígado. Paralelamente, dispone de una numerosa producción científica con la publicación de más de 40 de artículos de investigación, incluyendo publicaciones como primer autor en revistas prestigiosas como Hepatology, Gut, Clinical Infectious Diseases, AIDS o Journal of Antimicrobial Chemotherapy de elevado impacto científico (siendo su índice H de 19 puntos de acuerdo con Scopus).
Asimismo, Nicolás Merchante es el coordinador e investigador responsable de las cohortes nacionales multicéntricas HEPAVIR-Cirrhosis y GEHEP-002, dedicadas al estudio de la historia natural de la cirrosis hepática en pacientes coinfectados por VIH/VHC y el carcinoma hepatocelular en pacientes infectados por VIH, respectivamente. Es miembro de los grupos de estudios nacionales GEHEP y GESIDA y, en la actualidad es el Presidente del grupo de estudio HEPAVIR de la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas.
-
Sucesoshace 20 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Los Palacioshace 3 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Junta local de seguridad en Huévar para preparar los próximos acontecimientos
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota