Sociedad
Un estudio desvela que el documental de Rocío Carrasco aumentó falsos mitos sobre el maltrato
Una investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha detectado la proliferación de falsos mitos que culpan a la mujer en casos de violencia de género a partir del documental de Rocío Carrasco, un estudio que muestra la importancia de las ideas preconcebidas a la hora de juzgar negativamente a la víctima, según informa EFE.
El equipo de este estudio de la UGR ha analizado las reacciones sociales al documental ‘Rocío Carrasco. Contar la verdad para seguir viva’, en el que la hija de Rocío Jurado narra su experiencia durante 25 años de relación con su expareja Antonio David Flores, el distanciamiento de sus hijos y un intento de suicidio.
La investigación analiza cómo influyen en la valoración de casos de violencia de género los mitos, y lo hace a partir de este caso de relevancia mediática.
«Estos mitos son ideas prejuiciosas, generalmente falsas, que llevan habitualmente a quien los tiene a minimizar la violencia, culpar a las víctimas y exonerar de responsabilidad a los agresores», ha subrayado el catedrático del Departamento de Psicología Experimental de la UGR e investigador de este estudio, Jesús López Megías.
El trabajo estudia la relación de estos mitos con la credibilidad que se le atribuyó a Rocío Carrasco y con la tendencia que mostraron algunas personas a culpabilizarla por contar lo vivido.
También se ha analizado cómo en los juicios de las personas sobre este caso influyeron sus creencias sobre el comportamiento de la víctima de violencia de género, además de las distintas motivaciones que se le atribuyeron al realizar el documental, como un interés económico o la búsqueda de justicia o venganza.
Los resultados indican que los y las participantes en el estudio, cerca de 300 personas, mostraron mayor adhesión a estos mitos, le dieron menos credibilidad a la víctima y culpaban en mayor medida a Rocío Carrasco.
El estudio también muestra la importancia de las ideas preconcebidas y prejuiciosas de algunas personas a la hora de juzgar negativamente los comportamientos de las víctimas de violencia de género.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 21 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 20 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Dos Hermanashace 3 días
Entretapas, el gran festival de la gastronomía andaluza en Dos Hermanas
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla