Cultura
Un Camino de Santiago que recorre la Sierra Sur
Un grupo de peregrinos procedente de distintos municipios de las provincias de Cádiz y Sevilla han estrenado la primera Ruta del Camino de Santiago de la Frontera, que pasa por municipios como el gaditano de Olvera o los sevillanos de Pruna y Algámitas, entre otros de la provincia.
En una escala en Pruna el grupo se detuvo para conocer parte de esta localidad. Se trataba de un recorrido que realizaban unas 250 personas, que además de disfrutar del Camino de la Frontera y conocer los municipios de ésta primera ruta, pudieron disfrutar de un desayuno en Pruna y un almuerzo en Algámitas.
Estos municipios forman parte de la treintena de poblaciones de cuatro provincias distintas (Cádiz, Málaga, Sevilla y Badajoz), que integran este proyecto, cuyo fin es establecer relaciones de cooperación entre los municipios por donde discurre el Camino santiaguista de la Frontera y que forman parte de dicha asociación.
Poner en valor el patrimonio
Uno de los objetivos de esta iniciativa, es poner en valor el patrimonio histórico, artístico y natural que comparten todos los pueblos integrantes, apostando por un progreso sostenible en favor de las zonas rurales y fomentando el desarrollo local y social a través de actividades que resulten atractivas y enriquecedoras para la ciudadanía.
El tramo conocido históricamente como Camino de la Frontera discurre entre Andalucía y Extremadura, atravesando varias provincias de ambas comunidades. Parte de la localidad de Olvera, en Cádiz, recorriendo Sevilla y enlazando con la Vía de la Plata en Los Santos de Maimona, en la provincia de Badajoz.
Creación y recorrido
Son veinte las etapas que componen el Camino de la Frontera. El recorrido que se realiza en el Camino de la Frontera parte de Olvera (Cádiz) y enlaza con la Vía de la Plata en Los Santos de Maimona (Badajoz).
El Camino de la Frontera recibe el nombre de su origen, ya que marcaba los límites políticos y físicos de las dos Andalucías existentes durante la época bajo-medieval, convirtiéndose en camino de peregrinación.
Las instituciones típicas de la frontera eran los ‘alfaqueques’ que se dedicaban al rescate de los cautivos y los ‘fieles del rastro’, en definitiva, personas que tenían por oficio rescatar cristianos de territorios musulmanes.
Las localidades sevillanas que componen el camino jacobeo de la Frontera están vinculadas a la misma por su pertenencia a la antigua Banda Morisca y por la estrecha relación santiaguista de muchas de ellas, que se constata por la unión con el Priorato Leonés de Santiago en la encomienda jacobea de Estepa, donde el Camino de la Frontera se convertía también en Camino de Santiago.
Según las crónicas y leyendas, el apóstol Santiago el Mayor estuvo predicando en Osuna y sus tierras colindantes con anterioridad al año 43.
Una alternativa a los tradicionales
El Camino Jacobeo de la Frontera se crea como alternativa para conectar varios parajes naturales que atraviesan la península ibérica recorriendo 26 municipios, de los cuales, uno es de Cádiz (Olvera), 20 son sevillanos(Pruna, Algámitas, Villanueva de San Juan, El Saucejo, Los Corrales, Martín de la Jara, Pedrera, Estepa, Gilena, El Rubio, Écija, Cañada del Rosal, La Campana, Lora del Río, Villanueva del Río, Villanueva del Río y Minas, El Pedroso, Cazalla de la Sierra, San Nicolás del Puerto y Alanís) y cinco son de la provincia de Badajoz (Fuente del Arco, Reina, Casas de Reina, Llerena, Usagre y Los Santos de Maimona).
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 21 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 20 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur acerca su oferta de servicios para el empleo y el emprendimiento a los jóvenes de La Rinconada y al alumnado de la UPO