Alcalá de Guadaíra
Tres cabalgatas de Reyes Magos recorrerán las calles de Alcalá de Guadaíra
Alcalá de Guadaíra ya está preparada para la llegada de los Reyes Magos con la salida de las tres cabalgatas entre los días 5 y 6 de enero que desfilarán guardando los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias y haciendo hincapié en que se procure evitar grandes aglomeraciones.
De esta forma, el Ayuntamiento activa el ‘Plan Caramelo’, dispositivo especial que coordina las fuerzas de seguridad, prevención y servicios públicos, con el que se moviliza a más de 150 efectivos, entre Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Protección Civil, Cruz Roja, Mancomunidad de Alcores, Servicios Urbanos y voluntarios de las cabalgatas de Alcalá de Guadaíra, Silos y Campo de las Beatas.
Modificaciones
Entre las modificaciones de este año destaca la organización de los cortejos en el exterior de las sedes para evitar aglomeraciones de los participantes en un espacio cerrado.
La Cabalgata del día 5 de enero continúa con el desarrollo de la llegada de los Heraldos de los Reyes Magos prevista para el 4 de enero desde la Plaza del Duque hasta la zona del Barrero.
Los reyes magos de Alcalá recogerán las llaves de la ciudad de manos de la alcaldesa el día 5 en el Patio del Ayuntamiento en un acto que volverá a abrirse al público, tras las restricciones del año pasado, con todas las medidas de seguridad. Será a las 13:15 horas
En cuanto a la Cabalgata del Campo de las Beatas mantendrá su itinerario de años anteriores por el barrio y solo ha suspendido el recorrido que el cartero real realizaba en las vísperas del día de Reyes.
Menos recorrido
La Cabalgata de Reyes Silos ha decidido acortar su recorrido con la eliminación de un tramo del mismo. De esta forma no pasará por calles como Plaza de España, Pescadería, Alcalá y Orti o La Plata. Tomará por Zacatín y Barrio Nuevo para llegar al Paraíso y volver a subir por Telmo Maqueda y Barrio Obrero.
Además de los recorridos de las carrozas, las tres cabalgatas realizan visitas previas de los monarcas a entidades benéficas, residencias de mayores o lugares significativos de la ciudad como el Santuario de Nuestra Señora del Águila, la ermita de San Roque o el Convento de las Clarisas. Son las tradicionales «visitas» de los reyes.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro