Cultura
Teatro y Memoria Histórica en el Cervantes de Linares
FOSA es una reflexión sobre el drama de los fusilados y desaparecidos tras el golpe militar de 1936. Una reflexión en vivo sobre una sociedad que fue prácticamente depurada por los responsables del golpe militar que condujo, desde la guerra civil, a cuarenta años de dictadura y a otros tantos de ignominia y olvido y cuyos daños siguen sin repararse totalmente.
Un proyecto seleccionado por el Instituto Navarro de la Memoria Histórica para su programa Memoria y Educación-Teatro con Memoria, cuyo objetivo es acercar a alumnos de secundaria, bachillerato y universitarios, esta parte de nuestra historia sobre la que se estableció y aún continúa, un pacto de silencio que creemos que ya es hora de romperse y difundir las consecuencias de la represión franquista y los fascismos, para que no queden en el olvido. Una obra con la que se pretende concienciar y sensibilizar, sobre todo a las jóvenes generaciones, para que rompan con la indiferencia ante todo y que conozcan lo que nunca debe volver a ocurrir.
Con dramaturgia de Alberto Iglesias, espacio escénico y dirección de Lander Iglesias, esta obra está protagonizada por los actores Nuria García Ruiz, Pablo Rivero Madriñán y la colaboración especial en los personajes virtuales de la Memoria de Viky Peña y Lucía Barrado.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 23 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 3 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares