Marchena
Suspendida la feria Agromarchena prevista para el 1 de mayo
JAS.-La feria de muestras Agromarchena, prevista para el 1 de mayo en el recinto ferial no se va a celebrar finalmente, por falta de empresas interesadas, según confirmaron todas las fuentes encargadas de organizarla a ésta redacción.
La asociación de comerciantes de Marchena, Asicom, la sociedad de Desarrollo local, Sodemar, del Ayuntamiento y la empresa cordobesa de ferias encargada de organizarla, ADN, han confirmado que la muestra no se celebrará finalmente por falta de empresariado interesado en participar en el evento.
Rafael León Márquez, de ADN, encargado de la gestión técnica de la feria reconoce el fracaso de la iniciativa, no obstante confirma que el 50% de la misma estaba ya contratada, pero ha faltado, el “empujón final”, que garantizara el éxito de la misma.
ADN organiza ferias de muestras por toda España, -recientemente en Irún y la próxima en Sevilla ciudad- y está especializada en el sector alimentario.
Se trataba de un evento comercial de carácter multisectorial, y según Rafael León ya estaban cerradas catas de aceite de oliva, y aceitunas de mesa, exposición de maquinaria agrícola, autocaravanas y automóviles, en los terrenos de feria.
Según ésta fuente estaba contratado el 50% de los expositores del interior de la Sala Municipal de Cultura, pero fallaron las empresas de Marchena, en las que el Ayuntamiento y Sodemar querían hacer mayor hincapié.
Si bien señala haber tenido facilidades del Ayuntamiento, que puso a su disposición instalaciones como la Sala Municipal de Cultura, los terrenos de feria, o los servicios municipales, Rafael León indica como elemento distorsionador para llevar a buen puerto el evento, el freno del Consistorio a incluir más empresas foráneas, algo que habría garantizado el éxito de la primera edición de la muestra, y abierto la puerta a nuevas ediciones, en su opinión. El coste para empresas era de 300 euros por cuatro días de cada uno de los 38 stands.
Aunque reconoce su fallo a la hora echar a andar éste proyecto, indica que “sólo con empresas de Marchena, no hubiera podido hacerse, yo como empresario del sector de ferias, tengo muchos contactos, de los que podría haber tirado”, indica. “Sí se hubiera podido hacer si el Ayuntamiento no hubiera puesto ese inconveniente”, explica Rafael León de la empresa ADN.
Agromarchena quería ser heredera de Expomarchena, organizada durante dos décadas por Sodemar en solitario. Sodemar, en otros tiempos pionera en la comarca en el desarrollo de eventos y políticas activas de promoción comercial, ahora confiesan dificultades para poner en marcha eventos, aparentemente garantizados, como la Feria de la Tapa que se organiza con motivo del Corpus, cada Junio.
Expomarchena dejó de celebrarse hace varios años incluyendo la Feria de la Tapa, una exposición de caballos, coches, maquinaria y establecimientos comerciales. También dejó de celebrarse Marchena de Bodas, que vivió varias ediciones organizada por la asociación de comercio Asicom, la asociación de industria y comercio.
Edición de Expomarchena de 2008.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años