Gerena
Sonsoles Ónega inspira y da nombre a un pastel creado en un obrador de Gerena
																								
												
												
											Antena de Plata, Premio Letras de novela Corta (2004), Premio Fernando Lara de Novela (2017). La periodista madrileña Sonsoles Ónega atesora una serie de premios que reconocen su impresionante trayectoria, pero ahora tiene algo de lo que solo puede presumir ella en el mundo de la televisión: un pastel a su nombre.
La historia de este pastel hay que buscarla en la calle Goya del municipio sevillano de Gerena. Allí funciona el “taller” donde Irene Morcillo y su marido, Arnau Agar, fabrican a diario delicias dulces bajo el nombre de ‘Pâtisserie Tokyo’.
Pero esta repostera, que nació en Vigo y coincide con la familia de Sonsoles en su origen gallego, no se queda en elaborar pasteles, sino que ha querido llevar a sus hornos su pasión por el programa de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’ y por su presentadora, y ha creado el «Sonsoles Ónega«.

La creadora del pastel lo muestra en su obrador de Gerena.
Se compone de Bizcocho dacquoise de coco y almendra, Gelificado de frambuesa natural, Mousse de mango y lima naturales,
Glaseado de lima natural y está decorado con virutas de chocolate frambuesa de Valrhona. Salta a la vista un curioso detalle: tiene los mismos colores corporativos que el programa. Todo está hecho con fruta natural, y no lleva ni colorantes ni conservantes ni harinas.
Otros homenajes
No es el primer pastel original que realiza. El último fue el dedicado a la cantaora onubense Argentina. Para ello empleó masa «sablée» bretón de cacao, bizcocho Sacher con chocolate 70 % (mazapán y chocolate), almíbar de licor italiano de almendra, Amaretto Disaronno (alcohol evaporado), mousse de chocolate negro 70 %, glaseado espejo con chocolate 70 %, elaborado con chocolate Michel Cluizel y alérgenos como gluten (trigo), huevos, lácteos y frutos secos (almendra).

La periodista madrileña en el plató de su programa.
Para la tarta se fue a mezclar chocolate negro 70 %, azúcares de caña sin refinar integrales procedentes de Isla Mauricio (Muscovado y Demerara), nata pura de vaca de calidad, huevos frescos camperos, 100 % mantequilla belga, sal marina sin refinar ecológica y leche fresca de vaca de pastoreo y con certificado de bienestar animal, “una leche muy concreta, que es sometida a un tratamiento térmico muy suave (pasteurización), que permite eliminar los microorganismos perjudiciales siendo respetuoso con buena parte de su flora natural”.
La curiosidad del nombre
Irene Morcillo explica algunas curiosidades de su empresa, como el nombre, y recuerda que no fue casualidad: ‘Pâtisserie’ es como se denomina en Francia a la base de la pastelería. Tokyo nos encanta como concepto de gastronomía, porque es la capital de un país donde hay hasta ‘someliers’ de frutas”. No es raro que aplique en sus creaciones “hasta un té verde que nos traen de Japón”, para dar un toque distinto a lo que pasa por sus manos cada día. Ahora, a disfrutar del ‘Sonsoles Ónega’.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 18 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 17 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 18 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Culturahace 18 horas
Lectura recomendada: ‘La escoba de Dios’
 - 
																	Los Palacioshace 17 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet
 
																	
																															






