Provincia
Sevilla pasa de 10 a 12 pueblos cerrados perimetralmente desde este jueves
El Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla ha acordado el cierre perimetral de 12 pueblos. Esto se debe a superar la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes. Por su parte, El Garrobo permanecerá sin actividad no esencial al situarse por encima de la tasa de mil contagios en 14 días.
La reunión, celebrada este jueves por vía telemática, ha sido presidida por la delegada territorial de Salud y Familias en Sevilla, Regina Serrano, con el objetivo de analizar los datos epidemiológicos en la provincia de Sevilla de acuerdo a la tasa de incidencia actualizada a esta jornada. La vigencia de las medidas será de siete días, desde las 00,00 horas del viernes 9 de abril tras su publicación en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Según la información de la Consejería de Salud y Familias, el número de pueblos que cuentan con cierre perimetral son 12, dos más que la pasada semana. Mientras que de los cuatro pueblos que superaban el millar de casos El Garrobo es el único que se halla en esa situación.
Municipios de Sevilla con cierre perimetral
Los municipios que se encuentran con cierre perimetral son los siguientes: Alcalá del Río (517), Almadén de la Plata (612,1), Brenes (592), Constantina (631), Los Corrales (939,9), El Cuervo (531,4), Guillena (620), La Luisiana (895,6), Los Molares (795,9), Montelllano (680,6) y Pilas (910,3). Además de la ya citada localidad de El Garrobo (2.173,9).
Cabe destacar que Almadén de la Plata, Los Molares y Pilas reabren el comercio no esencial. Aunque deberán permanecer una semana más con cierre perimetral, situación que abandonan municipios como Fuentes de Andalucía, El Pedroso y Villanueva del Río y Minas.
En este marco, Sevilla cuenta con una tasa de 185,6 en la provincia y de 179,8 en la capital tras sumar este jueves otros 567 positivos y cinco muertes por Covid-19, con lo que la capital experimenta una subida de 20 puntos en las últimas 24 horas. Además, la provincia registra 305 hospitalizaciones en estos momentos y del total de pacientes ingresados, 69 están en UCI.
Niveles sanitarios
En cuanto a los niveles sanitarios, el Distrito de Sevilla y el Sur (156,7) se encuentran en el nivel de alerta 2. Por su parte, los distritos Aljarafe (206) y Este (164,8) están en el nivel de alerta 3. Al igual que el Norte (226,9), con excepción del municipio de El Garrobo, que se halla en nivel 4 grado 2.
Los umbrales que marcan los niveles están publicados y tienen en cuenta seis indicadores: incidencia acumulada (IA) a 14 días, IA en mayores de 65 años, pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA), porcentajes de trazabilidad, índices de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) e índice de hospitalización. Son los seis parámetros que aplican todas las comunidades autónomas.
Los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizan un seguimiento continuo de la situación epidemiológica en sus provincias e informan sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas. Se reúnen cada jueves para evaluar la situación de los municipios.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA