Sevilla
Sevilla mejora las instalaciones del Centro de Control y Protección Animal
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha visitado hoy las obras que se están llevando a cabo en el Centro Municipal de Control y Protección Animal con el objetivo de construir una nueva infraestructura para mejorar las condiciones de alojamiento de los gatos en este recinto, dando respuesta a una demanda del movimiento asociativo animalista de la ciudad.
Las obras cuentan con un presupuesto de adjudicación de 293.369,92 euros, y está previsto que se prolonguen por unos 3 meses, por lo que estará operativa la próxima primavera. Esta nueva instalación contará con una sala específica para realizar la cuarentena previa de los gatos que ingresen, dos salas para estancias comunitarias de los gatos, cada una de ellas para un sexo, dieciocho alojamientos individuales para gatos menos sociables con sus congéneres y una sala de cuidados ambulatorios veterinarios. Esta intervención se suma a otras ya realizadas como la reforma completa de las cuadras y la construcción de una nueva perrera.
Durante la visita, el alcalde ha anunciado que el reto para el próximo año “es la ampliación de las instalaciones que hemos ido renovando de forma completa durante estos años para mejorar la atención a los animales alojados, como fue la construcción de nuevos alojamientos para perros, y con el objetivo además de abrirlo más a la ciudadanía”, a lo que ha añadido que “esa es una línea de trabajo que hemos reforzado que queremos consolidar en los próximos años”.
Antonio Muñoz ha explicado que todo ello se suma a algunas mejoras puestas en marcha, como la reciente ampliación de la plantilla de Administración de este centro, con la incorporación de dos auxiliares de información; se cuenta con dos veterinarios municipales; el equipo de empleo joven ha generado una unidad de refuerzo de las labores de cuidado de los animales que se realizan en el centro de protección ambiental; se practica el “sacrificio cero”, tal y como se recoge en la vigente Ordenanza de Protección, Bienestar y Tenencia Responsable Animal de marzo de 2020; se dispone de un servicio externo de alojamiento para las épocas de un mayor número de ingreso de animales, así como un servicio externo de esterilizaciones (como lucha contra el abandono por camadas indeseadas) y quirófano veterinario; o las adopciones que se promueven a través de página web municipal y por Convenios con entidades animalistas.
De hecho, en 2022 ingresaron en este centro 540 gatos, 600 perros y 4.300 animales de otras especies, hasta sumar un total de 5.400. De ellos se adoptaron el 75% de los gatos y alrededor del 95% de los perros.
Asimismo, este centro de trabajo alberga el Negociado DDD (Desinfección, Desinsectación y Desratización), es decir, el de control de plagas urbanas con incidencia sanitaria para la población y se va a reforzar el programa de control de colonias felinas a través de la castración que se puso en marcha en este mandato. En este año se va a incrementar el presupuesto hasta llegar a los 30.000 euros.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 23 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 22 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla
-
Sociedadhace 23 horas
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA