Prodetur
Sevilla acoge la final del III Concurso de BioRestauración
La diputada de Presidencia, Hacienda y Concertación, Trinidad Argota, ha asistido a la gran final de la tercera edición del concurso BioRestauración organizado por Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, y que ha acogido, por tercer año consecutivo, la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.
Este concurso, de cocina a base de productos ecológicos locales, y que Prodetur patrocina a través de la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, está dirigido tanto a cocineros profesionales como a estudiantes de cocina o aficionados, y busca la promoción de los valores nutricionales y beneficios de consumir productos ecológicos, así como fomentar su incorporación en la restauración.
Argota ha destacado la importancia de participar en este tipo de eventos, que ponen de manifiesto la “excelencia” de los productos ecológicos locales. “Este concurso contribuye, además, a la promoción de los productos agroalimentarios del territorio, que, en el caso de la provincia de Sevilla, impulsamos a través de la marca Sabores de la Provincia de Sevilla”.
Galardones
`Solomillo y compañía’ es el plato que ha otorgado a la madrileña Silvia Penalva el premio de esta tercera edición del concurso, en la categoría de profesional. En la modalidad de amateur, la primera posición ha sido para el granadino José Mateo, con su receta `Tataki de solomillo con puré de mango´.
En segunda posición quedó clasificada la sevillana Paqui Valiente, en la categoría amateur, con su plato ‘Falso Nero’. En este segundo puesto, pero en la modalidad profesional, se situó Antonio Alfaro, con la receta ‘Solomillo al Carbón de Leo’.
En la tercera edición de Biorestauración han participado aspirantes de las ocho provincias andaluzas y uno nacional, siendo nueve (cinco amateur y cuatro profesionales) los que llegaron a esta gran final celebrada en Sevilla. El jurado de la gran final ha estado compuesto por: Natalia Moragues, farmacéutica y dietista-nutricionista; José Miguel Magín, chef de Hoteles Santos ‘Saray’; Camila Ferraro, chef del restaurante Sobretablas; Enrique Sánchez, chef y presentador de televisión; Yolanda García, chef de Gastrociencia y Laura Robles, copropietaria del grupo Robles Restaurantes.
Apoyos y colaboraciones
Además de la Diputación de Sevilla, otras instituciones que han apoyado este concurso son la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, la Diputación de Cádiz y la Diputación de Córdoba. Además, cuenta con la colaboración de 28 empresas agroindustriales andaluzas, nueve de las cuales son empresas asociadas a la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’: Los Huevos de Jaime y Pilares Aceite de Autor (Lantejuela); Campo Alcor (El Viso del Alcor); 1948 Óleum (Écija); Carnes Campos (Pilas); El Mesías (Estepa); El Horno de Vélez (Lebrija), esta última, regentada por Domi Vélez, Mejor Panadero del Mundo en los Premios World Baker 2021, Cortijo El Puerto (Lora del Río); y BioAlverde (Dos Hermanas).
-
Saludhace 21 horas
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 22 horas
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sevillahace 2 días
El tranvía de Sevilla descarrila a la altura de Nervión
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Una conductora ebria en dirección prohibida daña varios coches en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra exhibe a menores de edad para promocionar la caza
-
Huelvahace 2 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Saludhace 2 días
Julio se despide con más oportunidades de donar vida desde el brazo
-
Saludhace 2 días
La importancia de donar sangre es mucho mayor en verano