Salud
San Juan de Aznalfarache declara la guerra al mosquito del virus del Nilo
La llegada de temperaturas más cálidas hace indispensable realizar una nueva campaña de fumigación. Y a ello se ha puesto el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache.
Al calor se suma que municipios colindantes con mayor riesgo de concentración de enjambres de mosquitos como Coria del Río o Gelves ya han fumigado, lo que ha provocado un notable aumento de insectos en San Juan.
Según los expertos en la eliminación de plagas de insectos, San Juan debe esperar al lunes 19 de abril para que la ejecución del tratamiento de desinsectación sea más eficaz. Se realizará en dos tipos de superficies: zonas húmedas y verdes. Algunos parques y zonas verdes podrían quedar cerrados al público durante la aplicación del producto.
Objetivo
El objetivo de este plan es disminuir la reproducción del mosquito y eliminar al insecto adulto.
Al igual que en agosto de 2020 el Ayuntamiento pone en marcha esta campaña de fumigación para erradicar en la medida de lo posible la presencia de mosquitos que puedan ser transmisores del conocido “Virus del Nilo”, causante del brote de meningoencefalitis que el verano pasado afectó a unas cincuenta personas provocando la muerte a casi una decena de ellas en otros pueblos ribereños.
-
Arahalhace 2 días
Dos adolescentes de Arahal entregan a la Policía una cartera con 300 euros que encontraron en la calle
-
Arahalhace 22 horas
La Cena de Mujeres, una tradición antes de abrir las Fiestas del Verdeo de Arahal
-
Huelvahace 1 día
A prisión el conductor que provocó el accidente en Huelva con dos mujeres de Tomares fallecidas
-
Arahalhace 3 días
La aceituna de Arahal vuelve a ser repartida en Sevilla por la Fiesta del Verdeo
-
Sucesoshace 1 día
Detenidos los autores de un robo con violencia en una tienda de El Garrobo
-
Estepahace 2 días
Los vecinos de Estepa recuperan el agua corriente todo el día después de más de un año
-
Herrerahace 3 días
Herrera inicia los trabajos de limpieza del canal contra inundaciones
-
Sociedadhace 2 días
La factura de la luz se sitúa en 80,71 euros de media en el agosto más caro desde 2022