Sucesos
Retirado el cuerpo del capitán fallecido en el accidente de avión de la Base Aérea de Morón
Foto: A.I.
C.G.
El cuerpo del capitán fallecido en el accidente del caza Eurofingther el pasado lunes cerca de la Base Aéra de Morón no ha podido ser retirado hasta última hora de ayer. Las dificultades para acceder al lugar donde se encontraba y el calentamiento del avión en la caída, ha retrasado este rescate.
Según testigos presenciales, el avión permanece unos tres metros enterrado en un sembrado de girasoles en los terrenos de Martinazo, donde han abierto una vía de entrada. La titular del juzgado número 1 de Marchena procedió a última hora de ayer al levantamiento del cadáver del capitán Fernando Lluna Carrascosa, de 30 años de edad.
La zona ha sido acordonada unos 300 metros a la redonda con un amplio despliegue militar. Incluso hay en el lugar una tienda de campaña desde la que dirigen las operaciones de retirada de los restos del aparato. Están peinando el terreno para no dejarse nada detrás.
El caza, modelo Eurofingther, iba cargado de munición, con dos misiles y unas 500 balas de gran tamaño. En un principio, debido a las altas temperaturas de los restos, los trabajos de rescate del cuerpo del militar fallecido se han retrasado y hasta ayer no pudieron comenzar con esta labor. La pintura del avión es altamente tóxica y, además, había peligro de explosiones debido a la munición transportada. Al menos otros 3 o 4 días tardarán en dejar libre la zona a la que no puede acceder ni el propietario de las tierras, un vecino de Arahal.
El capitán fallecido realizaba un vuelo de prácticas de combate porque este modelo de avión es uno de los que tiene el Ejército del Aire para hacer frente a las amenazas del espacio aéreo español.
Según publica elmundo.es, Fernando Lluna estaba casado con otra militar, también del Ejército del Aire. El matrimonio tiene una niña de corta edad. En principio, el aparato siniestrado estaba al corriente de sus revisiones. En octubre de 2013 pasó su última inspección en profundidad. Renovó su certificado de aeronavegabilidad el 27 de marzo de 2014. Durante la jornada de ayer se sucedieron las condolencias a la familia del fallecido.
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sociedadhace 1 día
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 3 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Los Palacioshace 1 día
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Guillenahace 2 días
Nueva organización de las delegaciones políticas del Gobierno Municipal de Guillena
-
Dos Hermanashace 2 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas