Cultura
‘Queen of hearts’, una historia de película real como la vida misma
La productora andaluza The Flow Studio preestrenó anoche en Sevilla «Queen of hearts», un documental que narra la vida de la espía Larissa Swirsky, que pasó gran parte de su vida en Andalucía y desempeñó una importante labor para los países aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Dos salas de los cines Plaza de Armas de Sevilla fueron el escenario elegido para ver la película, tanto en versión original en inglés como doblada al español.
La protagonista
Larissa Swirsky, nacida en 1910 en la actual Ucrania, emparentada con los zares y conocida en la provincia de Cádiz como “la rusa”, desempeñó un importante papel en el entramado de espionaje y contraespionaje del Campo de Gibraltar.
Documentos oficiales del Servicio de Inteligencia Británico desvelaron finalmente la verdadera identidad que se escondía tras el nombre en clave Queen of hearts (Reina de Corazones), que la hija de Larissa, Liana Romero, reivindicaba desde hace tiempo.
La hija de la protagonista de la película, anoche en Sevilla.
En el documental, Liana, de 88 años, cuenta cómo llegó su madre a convertirse en espía y cómo ella misma vivió de cerca algunas de las misiones en las que participó. Además, habla de la conexión entre su madre e Ian Fleming, famoso autor de las novelas de 007, que pudo inspirarse en ella para crear a la primera “chica Bond”.
Testimonios
Junto a Liana, el documental cuenta entre otros, con los testimonios de periodistas y personas expertas en la historia de la provincia de Cádiz y campo de Gibraltar, como Wayne Jamison, Ana Aranda Bernal, Juanjo Téllez, Laura Garófano Escudier, Fabián Picardo, Tito Vallejo o Raúl Herrera Espinosa.
Gracias a ellos se entiende el contexto histórico, social y político de diferentes momentos de la vida de Larissa, desde principios del siglo XX hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, y nos acercamos también a la situación y el papel de las mujeres entonces y al interesante mundo del espionaje.
Chema Ramos (El Camino Invisible), ha contado con Marta Alamillo en el que es su primer documental como productora independiente, y ha querido poner en valor la labor y la vida de una mujer olvidada por la historia que, como la de tantas otras, no ha recibido el debido reconocimiento.
Una vida apasionante
“Queen of hearts” recorre la apasionante vida de Larissa, desde su huida de Ucrania durante la revolución bolchevique hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, recreando, en distintas localidades de las provincias de Cádiz y Sevilla, los momentos más significativos de su vida.
En el documental, que cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, participa Canal Sur Televisión y cuenta, además, con la colaboración de Diputación de Cádiz, Gobierno de Gibraltar, Instituto Andaluz de la Mujer, Ayuntamiento de Dos Hermanas, Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y Ayuntamiento de Gerena.
-
Arahalhace 17 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 5 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 2 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León