Marchena
El PP llevará al pleno el cierre del parque de bomberos de Marchena y pide más plazas en residencias de ancianos
La parlamentaria en el Congreso, Silvia Heredia, la concejal de Marchena Esther Alvarez, y la portavoz de Infraestructuras y Entes Municipales del Grupo Popular, Carolina González Vigo, visitaron el pasado lunes el parque de bomberos de Marchena para denunciar que muchos días laborables permanece cerrado, teniendo que desplazarse los bomberos de muncipios cercanos hasta Marchena para extinguir incendios.
Esther Alvarez anunció que llevará al pleno municipal de la próxima semana la situación del parque de bomberos de Marchena que causa preocupación entre los vecinos.
Además el PP de Sevilla reclamará en el Parlamento andaluz el incremento del número de plazas públicas y concertadas en las residencias de mayores de la provincia y denuncia la precariedad laboral de los trabajuadores de la residencia de Marchena.
Juan Bueno en la residencia de la Junta de Andalucia de Marchena
Tras visitar la residencia de grandes dependientes de Marchena, Alicia Martínez ha indicado que “nos preocupa la situación de los trabajadores públicos de la Junta de Andalucía de esta residencia, que se han venido manifestando por la precariedad en sus condiciones de trabajo”; y ha añadido que “los defensores de boquilla de lo público ni siquiera son capaces de garantizar unas condiciones de trabajo dignas, que se mantienen en otras residencias concertadas”.
Martínez ha comentado que “la realidad es que es que los trabajadores de esta residencia se han manifestado porque no pueden más, llevan casi dos años trabajando en condiciones de sobre esfuerzo total, porque no se cubren las bajas, ni excedencias, ni las vacantes, ni les devuelven las horas extra y ni siquiera les pagan”.
El presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno, y la parlamentaria andaluza, Alicia Martínez, han visitado las tres residencias de titularidad de la Junta de Andalucía en la provincia de Sevilla -Marchena, Heliópolis y Montequinto-, y denuncia una lista de espera de más de 9.000 dependientes reconocidos esperando recibir su prestación, mientras que existen 3.147 plazas concertadas para dependientes, de las que solo 450 son de titularidad de la Junta”.
“Es decir, la Junta de Andalucía sólo ofrece el 14% de las plazas disponibles en residencias de mayores, el resto lo ofrece la iniciativa privada. Por eso es muy preocupante el dato de que más de 9.000 dependientes reconocidos están esperando recibir su prestación”.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena