Aljarafe
Pillados in fraganti cuando robaban paquetes de una furgoneta en Tomares
Agentes de la Policía Local de Tomares han detenido a dos jóvenes, de 23 y 26 años, tras pillarles in fraganti cuando trataban de robar unos paquetes que transportaba una furgoneta de reparto, mediante la técnica del inhibidor.
Según ha confirmado la Policía en sus propias redes sociales, los detenidos trataban de aprovechar un descuido del conductor de la empresa de mensajería, que había estacionado la furgoneta en la Plaza Príncipe de Asturias de la localidad aljarafeña. Así, se valieron de un inhibidor de frecuencias para mantener abierta la puerta del vehículo, una técnica que se ve con cierta frecuencia en los últimos años, en parte por la proliferación de los servicios de mensajería y la modernización de las flotas de reparto.
Tomares
Dicha técnica consiste en anular el mando a distancia que cierra la furgoneta, por lo que el conductor pueden pensar tras marcharse a realizar una entrega la puerta ha quedado cerrada, aunque realmente el mando no ha producido la señal y la mercancía restante del vehículo queda expuesto.
En este caso, el botín mostrado por la Policía que incautaron a los detenidos superaba los 30 paquetes.
-
Sucesoshace 20 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Los Palacioshace 3 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Junta local de seguridad en Huévar para preparar los próximos acontecimientos
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Economíahace 3 días
El Gobierno le dará a la Junta 29.253 millones, la mayor entrega de la historia