Paradas
Paradas somete la elección del Juez de Paz a votación popular
Paradas somete la elección del Juez de Paz a votación popular. La elección ha sido durante cinco días en enero por medio de la Plataforma de Participación Ciudadana.
El Ayuntamiento de Paradas ha sometido a encuesta popular la elección del Juez de Paz de Paradas. Cuatro han sido los candidatos presentados siendo la persona más votadas María Clara Moreno Barrera, graduada en derecho por la Universidad de Sevilla.
La encuesta la ha realizado en el portal de transparencia la delegación de Participación Ciudadana. Siendo los candidatos, además de María Clara Barrera, Alicia J.Palma Fuentes (113 votos), Francisco Macho Benjumea (98 votos) y Fidel Galindo Humanes (83 votos).
414 participantes en la encuesta
La encuesta se ha realizado del 21 al 25 de enero. Y han participado 414 vecinos y vecinas, la población es de más de 7.000 habitantes.
El Ayuntamiento informa de que en breve se celebrará un pleno para hacer efectiva la consulta.
[enoro]
María Clara Moreno Barrera ha realizado prácticas de su carrera en el Juzgado Penal nº2 de Sevilla. Además, según el currículum que ella misma presenta, ha estado desarrollando «multitud de tareas jurídicas» y, posteriormente, estudió las oposiciones al Ministerio de Justicia, dedicación que tiene en la actualidad.
En la carta de presentación a candidata, aclara que tiene interés por lo que la rodea «a este mundo y para contribuir a través de mis conocimientos a ayudar al correcto funcionamiento de las tareas judiciales que son competencia de los jueces de paz».
Funciones del Juez de Paz
Asimismo, termina su presentación diciendo que «estaré a disposición de lo que el pueblo necesite y llevará a cabo mis funciones con la mayor diligencia posible».
El Juzgado de paz es un tipo de órgano jurisdiccional presente en diversos países y tienen jurisdicción en el ámbito local. Son servicios prestados por jueces legos (no letrados) que lleva a cabo funciones jurisdiccionales.
Los conflictos que son de su competencia se suelen solucionar mediante conciliación entre las partes, según reglas de equidad o conforme a las costumbres particulares de la comunidad donde el juez presta sus servicios.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
