Provincia
Nueva ruta del servicio de taxi a demanda entre El Palmar de Troya y Utrera
El Palmar de Troya y Utrera estarán conectadas a través de una nueva ruta del servicio de taxi a demanda. Se trata de una iniciativa que ha puesto en marcha la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Lo ha hecho para atender las necesidades de movilidad de las poblaciones de zonas rurales de Andalucía. Esta nueva conexión operará todos los días laborables con una expedición diaria y un precio de 1,50 euros.
Según detalla la Junta en un comunicado, la ruta se pondrá en marcha en septiembre. Cubrirá, así, la distancia de 15 kilómetros que hay entre las dos localidades. Los usuarios deben reservar plaza con una antelación mínima de 24 horas antes del horario de salida establecido. E indicar si desean servicio de ida o de ida y vuelta. El coste para el usuario es similar al de un billete en autobús. Mientras que el importe restante es financiado por la Junta de Andalucía. Para hacer la reserva, la Consejería de Fomento ha dispuesto un teléfono (955926766).
Taxi a demanda
La delegada territorial de Fomento en Sevilla, Susana Cayuelas, ha explicado que “este programa busca proporcionar una alternativa a aquellos vecinos de zonas rurales que tienen que desplazarse para ir al hospital o al juzgado, y no haya una respuesta adecuada en el transporte regular de viajeros en autobús”. La modalidad de taxi a la demanda posibilita, en ese sentido, un servicio de transporte público más económico, dinámico y a la medida. Y, además, conlleva unos costes económicos y de tiempo menores, sin olvidar que beneficia al medio ambiente por la menor emisión de CO2 y el ahorro de combustible.
Susana Cayuelas también ha destacado el éxito que está teniendo la puesta en marcha del programa de taxi a demanda, denominado Andalucía Rural Conectada, en la provincia de Sevilla. Desde que se puso en marcha en el mes de abril ha atendido a cerca de 400 viajeros en sus siete rutas disponibles. Estas son: Fuentes-Lantejuela-Osuna, Montellano-Morón, La Campana-Lora del Río, La Campana-Constantina, El Saucejo-Osuna, La Luisiana-Osuna y Écija-Osuna. Estos datos de demanda, actualizados hasta el 30 de junio, han ido creciendo mes a mes lo que “demuestra que el boca a boca está funcionando y existe satisfacción entre los usuarios”.
Andalucía Rural Conectada
El programa Andalucía Rural Conectada se plantea como una fórmula viable para afrontar el problema de la despoblación. Supone dinamizar y dotar de oportunidades y mejores servicios públicos a los municipios y comarcas rurales. Con este servicio de transporte se evita su aislamiento, ya que pueden trasladarse para ir a un hospital o sede administrativa, judicial o asistencial.
Este programa ha dado este año un salto cualitativo al pasar de 15 a 45 rutas (46 si se suma la que próximamente operará entre El Palmar y Utrera) y se plantea como solución moderna, dinámica, sostenible y basada en las nuevas tecnologías, que ofrece ventajas como coste por kilómetro más competitivo que el autobús, así como ahorro en combustible y, por tanto, menor impacto ambiental y más velocidad comercial.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 7 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Benacazónhace 8 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 1 día
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Carmonahace 9 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Economíahace 1 día
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura







