Sevilla
Más de 1.300 profesionales aeroespaciales han sido formados en la Universidad de Sevilla
Un total de 1.365 estudiantes han obtenido la titulación, primero de Ingeniero y luego de Graduado en Ingeniería Aeronáutica, desde la implantación de estos estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla en el curso 2002-03. La colaboración con el sector, que se ha materializado en la realización de prácticas en empresas, innumerables proyectos de investigación, la transferencia de tecnología o la creación de empresas basadas en el conocimiento, ha sido continua desde entonces.
“El sector aeronáutico andaluz ha crecido hasta convertirse en un sector estratégico de nuestra economía”, explica el director de la ETSI, Andrés Sáez Pérez. “La implantación de los estudios de ingeniería aeronáutica en nuestra escuela ha permitido enriquecer el sector y colaborar a su consolidación, aportando el talento de nuestros jóvenes ingenieros e ingenieras egresados, junto con las actividades de investigación y transferencia de tecnología de nuestros grupos de investigación, atendiendo a la demanda y necesidades de las empresas de nuestro entorno”.
Sólo este año, más de 700 estudiantes se encuentran cursando el Grado en Ingeniería Aeronáutica. De ellos, 130 son alumnos de nuevo ingreso. Esta titulación capacita a quienes la estudian para diseñar, desarrollar y gestionar los diferentes vehículos aeroespaciales, sistemas de propulsión, materiales aeroespaciales, infraestructuras aeroportuarias, infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
El Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Sevilla cuenta con el sello europeo de calidad internacional en ingeniería EUR-ACE que acredita que cumple de manera excelente con las exigencias profesionales de la ingeniería. Además, la ETSI pertenece a la red PEGASUS, la organización Europea de excelencia que acoge a las mejores Escuelas y Universidades de Ingeniería Aeroespacial.
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 1 día
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





