Marchena
Marchena se suma a la campaña ‘La tolerancia apaga el odio’
Con motivo de la adhesión del Ayuntamiento de Marchena a la Campaña La Tolerancia Apaga el Odio 2022, este viernes 22 de julio se procederá a la iluminación de la fachada del Edificio del Ayuntamiento en color azul.
Una campaña que organiza Movimiento contra la Intolerancia por el Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio. En su segunda edición, este proyecto pretende amplificar el impacto del año previo, en el que se implicaron más de 70 instituciones de todo el territorio nacional, principalmente ayuntamientos.
Entidades que se suman
En paralelo, más de 100 entidades se sumaron al manifiesto por una Ley de Protección Universal de las Víctimas de delitos de odio, actuando como altavoz en pro de los objetivos perseguidos por la campaña.
Este viernes 22 de julio se conmemora el XI aniversario de la masacre de Oslo y Otoya (Noruega), en el que 77 personas, de los cuales la mayoría eran jóvenes, fueron asesinados por un fanático neonazi que se oponía a la idea de este colectivo de construir una Europa más abierta asentada sobre los pilares de Tolerancia e Interculturalidad.
Dado que es considerado el crimen de odio terrorista más grave ocurrido en suelo europeo, el Consejo de Europa fijó el 22 de julio como el Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio a partir de una campaña promovida por Movimiento contra la Intolerancia.
Objetivos
Su objetivo sería «visibilizar y dignificar la memoria de las víctimas de la intolerancia criminal y favorecer el compromiso ciudadano a favor de la tolerancia».
Sobre la entidad Movimiento contra la Intolerancia es una iniciativa que nace hace ya más de 30 años con la intención de prestar «un servicio de interés público, dedicada a acometer el fenómeno de la Intolerancia y sus efectos de manera integral, como son la violencia, la discriminación o los delitos de odio, entre otros».
Para cumplir este objetivo, el proyecto se dedica a «la sensibilización preventiva, la formación especializada, la atención integral de las víctimas, y una apuesta permanente por fomentar el compromiso y la participación de la ciudadanía en general, a favor de los Derechos Humanos y los valores democráticos como la Tolerancia y la Solidaridad».
También reclaman la aprobación de una Ley Integral contra los Delitos de Odio que impulse la universalización de la protección penal en relación a los Crímenes de Odio.
Información: RTV Marchena.
-
Dos Hermanashace 2 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Sin manga larga a la vista
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Colores de cambios
-
Sevillahace 20 horas
Sevilla tendrá un barrio entero con calles dedicadas a la cerveza
-
Sociedadhace 21 horas
El tiempo: Rebecas mañaneras