Marchena
Marchena se queda fuera de la ruta turística Caminos de Pasión y entra Utrera

NOTICIA RELACIONADA. Periodistas de España y Portugal visitan Caminos de Pasión.
Caminos de Pasión se lanza a la conquista del mercado francófono.
Agentes de viajes europeos y latinoamericanos visitan #Utrera a través de @CaminosDePasion https://t.co/6PmhZOuD9S pic.twitter.com/qTLrIKn3ip
— Ciudad de Utrera (@CiudadUtrera) 23 de mayo de 2016
Con el objetivo de dar a conocer sus atractivos turísticos, Utrera recibió el pasado jueves la visita de catorce agentes de viajes y touroperadores de países europeos y latinoamericanos en un viaje de familiarización, que se engloba dentro de la ruta denominada Caminos de Pasión organizada por Turespaña, Turismo Andaluz y los patronatos de Córdoba, Sevilla y Jaén, junto a Caminos de Pasión.
El presidente de turno del Consorcio, y alcalde de Carmona Juan Avila abrió la puerta a la reincorporación de Marchena y Ecija que podrían hacerlo pagando los 12.000 euros anuales, que han venido abonando hasta ahora los ocho municipios integrantes.
“Tenemos casos de localidades con una gran riqueza patrimonial como Écija o Marchena, que se pueden estudiar, y en principio, hemos marcado unos plazos hasta finales de año, aunque será la Junta Directiva la que finalmente dictamine”.
Antequera, Estepa, Ecija y Marchena abandonaron esta ruta debido a su elevado coste. Marchena fue socio fundador de la ruta en 2002 tal y como aparece en sus estatutos y abandonó el consorcio en 2009.
Caminos de Pasión ofrece a sus socios la ventaja de la comercialización turística a turoperadores y empresas internacionales de alto nivel, lo que supone para los municipios integrantes entrar en un mercado que de otra forma difícilmente podrían acceder. La comercialización de paquetes turísticos a estas empresas durante todo el año, basado en la etnografía, cultura, religiosidad popular y gastronomía, es el gran fuerte de esta ruta.
Expertos de la mencionada ruta consultados por esta redacción señalan que si bien en sus inicios, los socios apenas notaron beneficios, -por lo costoso de echar a andar un proyecto de este calibre-, ahora ya es un producto plenamente consolidado, operativo y rentable para sus socios, debido a los importantes contactos internacionales que han desarrollado, que se traduce en el incremento de los indicadores turísticos.
El Consorcio garantizan la ayuda de un grupo de expertos que trabajan los recursos de forma profesionalizada, unos recursos audioviosuales y de márketing profesionales y una trayectoria de más de una década.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 23 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 16 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 24 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur